Montoneros se relanza en Córdoba, lejos del kirchnerismo y con perfil revolucionario

Fecha:

Compartir

La vieja guardia de la organización se reune este fin de semana en Córdoba para relanzar el Movimiento Peronista Montoneros sobre la base de las estructuras en esa provincia y en Mendoza, informó MDZonline. Se diferencian del “montonerismo kirchnerista” y advierten que, aunque no es tiempo de lucha armada, no han “enterrado las armas”.

La noticia fue publicada en exclusiva por el diario mendocino MDZ on line. Está confirmada la presencia de Roberto Cirilo Perdía, Jorge Falcone (hermano de Claudia, víctima de La Noche de los Lápices) y Guillermo Martínez Agüero, entre otros representantes de la vieja guardia de Montoneros, pero no asistirán funcionarios del Gobierno.

“Nosotros no somos el montonerismo kirchnerista y queremos reivindicar los principios originales de socialismo, peronismo y lucha armada”, señaló Guillermo “Polo” Martínez Agüero esta mañana bien temprano, no bien arribaba a la ciudad mediterránea, en diálogo con MDZ.

Martínez Agüero, cuñado de Mario Eduardo Firmenich y, según afirman, su representante político, explicó que el líder histórico de la agrupación “no puede volver al país” porque es acosado “por causas”, pero que representa, “indudablemente nuestro referente histórico, es un símbolo nuestro muy cercano”. Su reagrupación, consignó, “se hará bajo los lineamientos del libro Europía”, cuyo autor es Firmenich y que fue publicado en 2004.

Más adelante, al ser consultado sobre si consideran a la lucha armada como una herramienta vigente, respondió: “No ahora, que estamos en un proceso democrático. Pero nosotros no hemos enterrado las armas. Creemos que es una opción para cuando las condiciones así lo hagan necesario, como ya ocurrió con las FARC o con el Subcomandante Marcos, por ejemplo”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.

Reapareció Máximo K.: “Nada bueno saldrá si gobierna alguien que quiera destruir al kirchnerismo”

“Tengo un candidato a presidente, Sergio Massa, tengo un candidato a gobernador, Axel Kicillof”, ratificó el diputado nacional.

Elecciones en Chaco: otro triunfo de JxC que busca capitalizar Patricia Bullrich

El radical Leandro Zdero, con el 46,29% de los votos, venció al peronista Jorge Capitanich, que alcanzó el 41,65%. El efecto del caso Cecilia Strzyzowski.