“Wado” de Pedro anunció fábricas de DNI en el Norte Grande

Fecha:

Compartir

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, visitó la provincia de Chaco donde, junto al gobernador Jorge Capitanich, anunció la descentralización de la fábrica de DNI y pasaportes y una nueva línea del Programa Municipios de Pie para financiar mercados municipales.

En ese contexto, el funcionario nacional consideró que “en todos los rincones de la Argentina tenemos que tener las mismas oportunidades”.

Durante el acto realizado en Resistencia, en el cual se entregaron kits para la toma de trámites de DNI, pasaportes y certificados de preidentificación, el titular de Interior anunció la descentralización de la fábrica de DNI y pasaportes con nuevas sedes en Chaco y Tucumán con el fin de federalizar la producción y la logística, asegurando un servicio más federal, inclusivo y equitativo de acceso a la identidad.

“En todos los rincones de la Argentina tenemos que tener las mismas oportunidades y eso es decisión política, voluntad política y capacidad de gestión”, indicó De Pedro, quien aseguró que seguirán trabajando en su cartera junto a los gobernadores del Norte Grande “para tener una Argentina aún más federal”.

Esta descentralización permitirá mejorar los plazos de entrega de documentos en el interior del país porque dará más disponibilidad de turnos y sumará nuevos servicios.

“Cuando decimos federalismo hablamos de generar las condiciones para que haya empleo formal, genuino, en cada rincón de la Argentina” aseguró el ministro, quien agregó que “ese federalismo que significa trabajo e igualdad de oportunidades se hace con obras, con inversiones, con una combinación y un consenso entre el sector público y el sector privado. Planificando e  invirtiendo donde nadie invierte, cambiando la matriz productiva o empujando, ayudando a dar ese primer empujón para que las economías regionales puedan empezar a caminar solas”.

El titular de Interior y el gobernador chaqueño también firmaron distintos convenios en el marco del Programa Municipios de Pie y entregaron maquinaria adquirida a través del Programa, alcanzando así la ejecución de 28 proyectos por un monto de más de 200 millones de pesos destinados a gobiernos locales de la provincia.

Anunciaron además una nueva línea específica de Mercados Municipales para la Familia Argentina dentro del Programa Municipios de Pie con el objetivo de contribuir activamente al despliegue de mercados municipales.

“Para poder ayudar a los productores de alimentos; para poder ayudar a los pequeños y pequeñas productoras para que puedan tener esa cercanía. Para que podamos tener otra herramienta para combatir la inflación y empezar a demostrar a esos intermediarios, que especulan permanentemente con el alimento de la población, que vamos a usar las herramientas necesarias para que, como decía Cristina, la mesa de los argentinos funcione con comida y que vuelva a juntar a las familias alrededor de la mesa”, destacó Capitanich.

“Derechos que transforman la calidad de vida de nuestros pueblos hoy han sido ejercidos con mucha fortaleza y con el compromiso de todos y todas. Aquí hay intendentes e intendentas de distintos partidos políticos trabajando mancomunadamente para fortalecer la capacidad de acción política en el territorio”, añadió Capitanich.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Milei en EEUU: contactos con la Casa Blanca y el FMI para “bendición” de su plan de ajuste

El presidente electo viajó con Luis Caputo, quien podría ser su ministro de Economía; el designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse; su hermana, Karina Milei, y Santiago Caputo, sus principales consejeros políticos; Gerardo Werthein, quien sería embajador en Washington, y el embajador estadounidense en Buenos Aires, Marc Stanley.

Milei presidente, Macri omnipresente: idas y vueltas en la conformación del Gabinete

Cada vez aparecen más nombres vinculados al expresidente como posibles miembros del gobierno del economista libertario.

Milei Presidente: “La inflación puede persistir otros 18 o 24 meses”

"Es probable que tengamos que soportar seis meses duros, pero que van a ser la base del despegue de Argentina”, advirtió el presidente electo.

Milei Presidente: “Necesitará el apoyo y paciencia de todos nosotros”, dice Macri

El exmandatario celebró este domingo el triunfo electoral del libertario, quien a partir del próximo 10 de diciembre será presidente de la Argentina.