Vaca Muerta: gigante asiático petrolero busca incrementar las inversiones

Fecha:

Compartir

Los nuevos directivos para Argentina de la empresa malaya Petronas, socia de YPF en Vaca Muertadesembarcaron en Neuquén y subrayaron su interés de ampliar las inversiones en una reunión con el gobernador Omar Gutiérrez.

El nuevo CEO local del gigante asiático, Nazri Idzlan Malek, ratificó que seguirán invirtiendo en la provincia para el desarrollo hidrocarburífero.

Petronas opera en conjunto con YPF el área no convencional de La Amarga Chica, de 188 kilómetros cuadrados, donde lleva invertidos aproximadamente 1.500 millones de dólares.

Malek, quien reemplazó en el cargo a Mohd Nazir Mohd Nord, fue recibido junto con otros directivos de la empresa por Gutiérrez y por el vicegobernador Marcos Koopmann. 

Gutiérrez agradeció la visita de los directivos y señaló que le transmitieron “la intención de la empresa de explorar nuevas posibilidades de inversión, ya que confirmaron en estos años la calidad de Vaca Muerta, que con apenas el diez por ciento de los pozos que tiene Permian, una de las cuencas no convencionales de Estados Unidos, ha tenido registros que superan su calidad”. 

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Sergio Moro: “Una derrota del modelo populista en Argentina nos traerá aliento para Brasil”

El exjuez que mandó a Lula a la cárcel estuvo en Argentina en el marco de los actos organizados por la Fundación Libertad por su 35° aniversario.

Detuvieron al “rey de las criptomonedas”, uno de los fugitivos más buscados del mundo

El surcoreano Kwon Do-hyeong está investigado por provocar la pérdida de alrededor de 40.000 millones de dólares en criptodivisas.

Día de la Memoria: habla la jueza que condenó a Videla por el robo de bebés

María del Carmen Roqueta revivió la jornada del 5 de julio de 2012, cuando el Tribunal que presidía leyó la última sentencia contra el exdictador, a quien condenó -junto a Jorge "el Tigre" Acosta, Reynaldo Bignone, el exmédico policial Jorge Luis Magnacco y otros.

A 60 años del cierre de Alcatraz: ¿pudieron fugarse realmente algunos presos?

La cárcel más famosa del mundo estuvo activa apenas 29 años en la isla ubicada en el centro de la bahía de San Francisco, Estados Unidos. En el momento de mayor población estuvieron ocupadas 302 celdas.