Tolosa Paz va a Desarrollo Social, “Kelly” Olmos a Trabajo y Mazzina a Mujeres

Fecha:

Compartir

Victoria Tolosa Paz será la nueva ministra de Desarrollo Social tras aceptar el ofrecimiento del presidente, Alberto Fernández, en la reunión que mantuvo este mediodía en la residencia de Olivos.

La abogada Kelly Olmos reemplaza a Claudio Moroni en Trabajo y Ayelén Mazzina a Elizabeth Gómez Alcorta en la cartera de Mujeres, según informó oficialmente la Casa Rosada.

La diputada nacional del Frente de Todos (FdT) recibió el pedido formal para ponerse al frente de esa conflictiva cartera y ocupar el puesto de Juan Zabaleta.

Mazzina, de 32 años, es la actual secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de la provincia de San Luis, donde acaba de concluir con la exitosa organización del 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel. Fue Concejala por la Ciudad de San Luis y es profesora en Ciencia Política.

Raquel “Kelly” Olmos, porteña de 70 años, es economista y vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). Fue concejala y legisladora porteñ, además de secretaria de Asuntos Municipales de la Nación (2007-2009).

Zavaleta retomará su gestión en el municipio de Hurlingham con el objetivo de prepararse para las elecciones del año próximo.

Tolosa es amiga del primer mandatario y, previo a encabezar la lista por la provincia de Buenos Aires, fue secretaria del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

Su pareja, el empresario empresario Enrique “Pepe” Albistur, mantiene también una muy estrecha con Fernández y fue secretario de Medios durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Noticia en desarrollo

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Coloquio de IDEA: Alberto F. insistió con la reforma judicial

El Presidente planteó que "el tiempo que se viene es el de la unidad nacional" y auguró un futuro promisorio para el país.

Alberto Fernández en su última Asamblea General de la ONU: críticas al sistema financiero mundial

El Presidente también reiteró el reclamo de soberanía de Argentina sobre Malvinas y el pedido a Irán para que coopere en la investigación por el atentado a la AMIA.

Nueva visita de Alberto Fernández a Lula en Brasil

Es la quinta reunión bilateral entre los presidentes desde que el 1° de enero de este año, cuando el mandatario brasileño retomó el poder.

Massa viajará a EEUU para cerrar acuerdo con el FMI a días de cerrar listas electorales

Un cierre exitoso de esa negociación podría ser el empujón final para que el ministro de Economía se anote en la carrera presidencial.