Rusia somete a Ucrania a un nuevo bombardeo masivo tras la gira europea de Zelenski

Fecha:

Compartir

Las fuerzas rusas sometieron este viernes a un ataque masivo a Ucrania a horas que el presidente de este país, Vladímir Zelenski, terminara su gira por Europa, en la que se reunió con el premier británico Rishi Sunak en Londres, los mandatarios francés Emmanuel Macron y alemán Olaf Schoz, en París, y fuera recibido en la sede del Parlamento Europeo, donde pidió más para enfrentara Rusia de casi un año.

Las alarmas antiaéreas sonaron este viernes en toda Ucrania pasadas las diez de la mañana hora local (6 hora argentina) en el decimocuarto bombardeo masivo desde que Moscú iniciara el pasado octubre la ofensiva contra la red energética ucrania.

Decenas de cohetes y misiles de corto y mediano alcance fueron disparados desde la flota rusa del mar Negro y desde los territorios ocupados en el este de Ucrania.

Los bombardeos llegaron en diferentes fases y a primera hora de la tarde continuaban sonando las alarmas en todo el país.

La ofensiva rusa ha provocado una situación de tensión diplomática entre Ucrania y sus socios. Valeri Zaluzhni, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, comunicó que dos cohetes rusos habían cruzado en la mañana del viernes el espacio aéreo de Moldavia y Rumania, este último, Estado miembro de la OTAN y de la UE.

Los dos misiles de crucero Kalibr, disparados desde la flota rusa del mar Negro, iban dirigidos a las provincias occidentales ucranianas, pero las autoridades rumanas negaron la información aportada por el comandante en jefe aseguraro que sus radares no han identificado los Kalibr sobre su territorio, aunque sí han detectado su paso por Moldavia.

Este país, que a diferencia de Rumania no forma parte ni de la UE ni de la OTAN, sí ha confirmado que detectó los Kalibr en su país y ha llamado a consultas al embajador ruso.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Primera visita de Xi Jinping a Putin desde la invasión a Ucrania, “dispuesto” a mantenerse “firmemente” a su lado

La visita del líder del gigante asiático se produce casi 13 meses después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, que en buena medida aisló a Moscú a nivel internacional.

Reacomodamientos en Medio Oriente: El rey de Arabia Saudita invitó al presidente de Irán

La nación saudí, un país musulmán de la rama sunnita, y la persa, mayoría musulmán chiita, rompieron relaciones en 2016 después de que manifestantes iraníes atacaran misiones diplomáticas de Arabia tras la ejecución por Riad de un destacado clérigo chiita.

Donald Trump llama a salir a la calles porque dice que lo van a detener en las próximas horas

El expresidente de EEUU es investigado por pagarle un soborno a una actriz porno antes de las elecciones de 2016 que lo llevaron a la Casa Blanca.

Reflotar Unasur y potenciar el Mercosur, la apuesta de Lula para que la región deje de ser pobre

Además, el presidente de Brasil lanzó un mensaje de profundidad de la integración y repudió los intentos, dentro del Mercosur de negociación en forma unilateral.