El ministerio de Economía logró este martes el canje de títulos de deuda por más de 2 billones de pesos que vencían entre agosto y octubre y a través de la colocación de “bonos dual” pospuso esos pagos para 2023, con lo que solo afrontará compromisos por 479.991 millones de pesos en los próximos tres meses.
Así lo informó la cartera que dirige Sergio Massa a través de un comunicado en el que dio cuenta que el interés inversor quedó reflejado en las 1.233 ofertas recibidas por US$ 15.662 millones, lo que significó una participación del 85% de los tenedores de papeles.
Antes de la operación, el Tesoro Nacional debía pagar $615.862 millones en agosto, en $1.123.801 millones en septiembre y $807.068 millones en octubre. Tras el canje de este martes, el Palacio de Hacienda logró reducir los vencimientos proyectados a $115.318 millones, 209.337 millones y $155.336 millones, respectivamente.
El Tesoro ofreció las siguientes opciones:
• Opción 1: Un bono en moneda dual con vencimiento el 30 de junio de 2023 para los tenedores de la LECER X16G2 y de la LEDE SG162 cuyos vencimientos son el 16 de agosto y de la LEDE S31G2 cuyo vencimiento es el 31 de agosto de 2022.
• Opción 2: Un bono en moneda dual con vencimiento el 31 de julio de 2023 para los tenedores del BONCER T2X2 y de la LEDE S30S2, cuyos vencimientos son el 20 y el 30 de septiembre de 2022, respectivamente.
• Opción 3: Un bono en moneda dual con vencimiento el 29 de septiembre de 2023 para los tenedores del LECER X2102 y de la LEDE S31O2, cuyos vencimientos son el 21 y el 31 de octubre de 2022, respectivamente.