A los 61 años, murió el reconocido cocinero Guillermo Calabrese

Fecha:

Compartir

El reconocido cocinero Guillermo Miguel Calabrese, de 61 años, que condujo durante varios años el ciclo “Cocineros Argentinos” en la TV Argentina y que actualmente estaba al frente del programa “Qué mañana” por canal 9, murió este viernes a causa de un paro cardíaco.

Calabrese se descompensó durante la madrugada en su departamento de la avenida Dorrego al 2000, de la ciudad de Buenos Aires, y fue trasladado en una ambulancia del SAME al hospital Fernández, donde lo intentaron reanimar sin éxito.

Guillermo Calabrese fue el primer conductor del exitoso ciclo Cocineros Argentinos, donde permaneció hasta 2020, y este año había vuelto a la pantalla con su propio programa en las mañanas de canal 9.

Junto al famoso chef y quien fue su maestro Carlos “Gato” Dumas fundó el Gato Dumas Colegio de Gastronomía, del que fue su director académico.

Durante la presidencia de Mauricio Macri protagonizó una polémica cuando en uuna emisión de Cocineros Argentinos tarareó “el hit del verano”, la canción que en 2018 se viralizó en estadios de fútbol y espectáculos masivos con insultos al Presidente. Estuvo fuera de la pantalla de la TV Pública hasta el cambio de Gobierno.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Aunque no sea candidata, Cristina sigue rompiendo el rating

La entrevista de la vicepresidenta en C5N fue lo más visto, incluso sobre los canales de aire, mientras CFK estuvo en pantalla.

Recordando a Julio Villalonga

Por encima de los logros profesionales y periodísticos, fue honesto con su vocación y profesión, pagando muchas veces un precio muy alto por serlo, en un país donde la degradación no excluye a algunos periodistas.

Julio Villalonga, un periodista de raza

En 2018 había pasado a integrar la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación, a la que debía pertenecer por derecho propio.

Falleció el director de Gaceta Mercantil, Julio Villalonga

Desde el formato gráfico, abrazó al periodismo en su juventud y luego lo transitó en todas sus otras versiones: radio, TV, como productor, conductor y director de medios, lo que demuestra su pasión por la profesión.