La NASA anunció que se pospuso este lunes el lanzamiento del cohete Space Launch System (SLS) y la nave espacial Orion de la misión Artemis I, considerada de vital importancia para las aspiraciones de la agencia de volver a enviar a sus astronautas a la Luna en 2025, así como explorar el espacio profundo.
Aunque la agencia espacial no ha anunciado una nueva fecha de lanzamiento, algunos medios estadounidenses reportan que estaría siendo reprogramada para este viernes.
Cada uno de los dos principales propulsores del SLS generará una fuerza de empuje de 1,6 millones de toneladas, y el cohete tiene la capacidad de poner en órbita una carga de hasta 25.000 kilos, una particularidad que lo convierte en el más potente hasta ahora construido por la NASA.

Durante las pruebas, los científicos utilizarán más de mil sensores integrados a Orion y tres maniquíes que simularán a la tripulación para recolectar una serie de datos esenciales, como mediciones de vibración durante el despegue, la aceleración y los niveles de radiación a los que estarían expuestos los astronautas, uno de los mayores peligros a los que se enfrentan los humanos en el espacio profundo.
De ser exitosa la misión, la NASA podría enviar en un futuro cercano astronautas a la Luna por largos períodos. “Antes nos quedábamos un par de días [en el satélite]y nos íbamos. Esta vez vamos a volver, vamos a vivir allí […]. Vamos a desarrollar nuevas tecnologías para poder ir a Marte con humanos”, comentó Bill Nelson, administrador de la agencia, a la cadena NBC.
Se prevé que a lo largo de los 42 días que dura la misión Artemis, la nave espacial recorra unos 450.000 kilómetros desde la Tierra a la Luna, para luego viajar otros 64.000 kilómetros más allá del lado oculto del cuerpo celeste.
De no existir contratiempos, el SLS despegará desde la plataforma 39 B del Centro Espacial Kennedy, en Florida, este lunes a las 08.33 hora local (10.33 hora argentina).
Todo lo que hay que saber sobre la próxima misión lunar que la NASA realizará a finales de mes
La Orion entrará en una órbita retrógrada distante de la Luna y viajará más lejos que cualquier nave espacial destinada a transportar humanos. Las tripulaciones viajarán a bordo de Artemis II en una trayectoria similar en 2024, y la primera mujer y el próximo hombre en aterrizar en la luna están programados para llegar al polo sur lunar a finales de 2025 en la misión Artemis III.
La NASA compartirá videos en vivo, así como un cobertura en inglés y español antes, durante y después del lanzamiento de Artemis I en su sitio web y en NASA TV en una transmisión que comenzará cuando se cargue el propulsor superfrío en el cohete SLS.
Como parte del programa se contará con las apariciones de las celebridades Jack Black, Chris Evans y Keke Palmer, y las interpretaciones de “The Star-Spangled Banner” de Josh Groban y Herbie Hancock y “America the Beautiful” de The Philadelphia Orchestra y el violonchelista Yo-Yo Ma.
Una vez que ocurra el lanzamiento, la NASA llevará a cabo una sesión informativa posterior al y, más tarde, compartirá las primeras vistas de la Tierra desde las cámaras a bordo de la nave espacial.