El discurso de Jorge Lanata en la entrega de premios Martín Fierro siempre es uno de los más esperados en cada una de las ceremonias de la gala anual más importante de la televisión argentina.
Siempre “al hueso”, el periodista aprovecha el atril de APTRA, que suele premiarlo por su labor o por los programas que conduce, para lanzar sus dardos a enemigos o cuestioanr alguna situación de la política o de los medios de comunicación.
En este 2023, cuando subió a recibir el premio a la mejor labor periodística masculina, además de recordar que hace 10 años el acuñó el término “la grieta” en otra fiesta de los Martín Fierro, se dedicó a cuestionar el estado actual de la producción de contenidos en la TV. Pero la figura periodística de El Trece lanzó una “fake news”. ¿Mintió a propósito o el mejor periodista de la pantalla chica no tenía información correcta? Lo peor de todo es que apenas cinco minutos después de pronunciado, su discurso fue desmentido en la misma ceremonia de la entidad presidida por Luis Ventura.
El discurso de Jorge Lanata
Lanata sostuvo que “la TV está en transición” porque “la sensación que da es que la tele bajó los brazos” y “dijo ‘perdí ante el streaming”, se refirió sobre la mudanza de figuras, audiencia y anunciantes hacia las nuevas tecnologías.
“A excepción de Polka, todas las novelas son latas. Creo que esto es una lástima. La tele se ‘berretizó’. Como no hay guita se hizo cada vez más ‘berreta’. En la tele nadie pone un mango. Opinar es más barato que informar. Va cualquiera, opina y listo. Se labura cada vez menos. Tenemos que dar la pelea por la televisión, sino nosotros mismos vamos a hacer que la televisión desaparezca”, disparó el creador de Página/12.
Cinco minutos después se entregó el premio a la mejor ficción: ganaron “El hincha“, que se vio en Canal 9, y “El primero de nosotros”, que salió por Telefe, producida por Viacom International Studios. El único programa de la terna que no fue premiado fue “La 1-5/18”, justamente la novela ternada que fue producida por Polka, la empresa de Adrián Suar, el gerente de programación de El Trece, el canal donde trabaja Lanata.
¿Será por eso que para el periodista las otras novelas no cuentan? Su discurso se cayó enseguida. “El hincha” fue producida por GM Comunicación y Grupo Octubre, que justamente es el actual dueño de Página/12 y afín al kirchnerismo. ¿Será por eso que el creador de “la grieta” no tuvo en consideración el trabajo de esos productores y actores? ¿Los omitió adrede por una cuestión ideológica? ¿Y la serie que salió por Telefe? ¿O será que Lanata subió al escenario a opinar sin informarse, “berretizando” también a la TV, como denunció en su propio discurso por “no laburar” y ni siquiera mirar las ternas que había de nominados?