Evasión y lavado: revocan el sobreseimiento de Gabriel Martino y otros directivos del HSBC

Fecha:

Compartir

La Cámara Nacional en lo Penal Económico revocó por prematuro el sobreseimiento de Gabriel Martino y otros 19 exdirectivos argentinos y extranjeros del HSBC Bank, y ordenó profundizar la investigación en torno de presuntas maniobras de evasión tributaria mediante el lavado de activos en el exterior para clientes de esa entidad en el país.

“No puede estimarse agotada la investigación promovida para dilucidar el alcance real de las actividades que, desde el H.S.B.C. Bank Argentina S.A. y las oficinas de representación local del H.S.B.C. Bank USA N.A. y del H.S.B.C. Private Bank Suisse S.A., podrían haberse desarrollado en torno a los “activos de residentes argentinos no declarados [ante el organismo recaudador)”, sostuvo el fallo de la Sala B del Tribunal de Apelaciones al que tuvo acceso Télam.

Los camaristas Roberto Hornos y Carolina Robiglio hicieron lugar a una apelación de las querellas de AFIP-DGI, Unidad de Información Financiera y de la fiscalía del caso en la causa en la que se investiga si hubo una evasión tributaria agravada.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Detuvieron al “rey de las criptomonedas”, uno de los fugitivos más buscados del mundo

El surcoreano Kwon Do-hyeong está investigado por provocar la pérdida de alrededor de 40.000 millones de dólares en criptodivisas.

Día de la Memoria: habla la jueza que condenó a Videla por el robo de bebés

María del Carmen Roqueta revivió la jornada del 5 de julio de 2012, cuando el Tribunal que presidía leyó la última sentencia contra el exdictador, a quien condenó -junto a Jorge "el Tigre" Acosta, Reynaldo Bignone, el exmédico policial Jorge Luis Magnacco y otros.

A 60 años del cierre de Alcatraz: ¿pudieron fugarse realmente algunos presos?

La cárcel más famosa del mundo estuvo activa apenas 29 años en la isla ubicada en el centro de la bahía de San Francisco, Estados Unidos. En el momento de mayor población estuvieron ocupadas 302 celdas.

A 20 años de la invasión a Irak, las mentiras de EEUU y sus consecuencias hoy en día

El objetivo principal, según el entonces presidente estadounidense, Geroge W. Bush, era acabar con Saddam Hussein y sus supuestas armas de destrucción masiva.