Finalmente, renunció Marcelo D’Alessandro como ministro de Seguridad porteño

Fecha:

Compartir

Luego de 78 días de haberse tomado licencia en medio del escándalo por la filtración de presuntos chats comprometedores con miembros del Poder Judicial y empresarios que pedían negocios o favores, Marcelo D’Alessandro renunció como ministro de Seguridad porteño.

El exfuncionario se había corrido de la gestión para enfrentar la causa abierta tras la filtración de presuntos chats que intercambió con jueces y directivos del Grupo Clarín, así como con un colaborador de la Corte Suprema y empresarios, y ahora se confirmó que será reemplazado por el exviceministro de Seguridad de la Nación Eugenio Burzaco, que también ocupó la jefatura de la Policía Metropolitana en 2009.

“En 2016 asumí un enorme compromiso con la seguridad de la Ciudad. Hoy, después de siete años, le comuniqué al jefe de Gobierno mi decisión de dar un paso al costado para convertirme en querellante de la causa que investiga la operación ilegal de inteligencia en mi contra”, anunció D’Alessandro en un posteo en redes sociales.

La declinación fue respaldada por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien también eligió las redes para resaltar lo hecho por D’Alessandro en el Ministerio, le agradeció por su gestión y aseguró que confía en su “inocencia”, por lo que adelantó que lo sumará a los equipos técnicos que trabajan en un “plan nacional de seguridad” que podría aplicar de llegar a la Presidencia.

D’Alessandro sostuvo que “sobre el hackeo, ya tenemos los responsables. Ahora vamos a encontrar al que lo ideó, financió y ordenó. Todos y cada uno de ellos van a tener que dar explicaciones ante la Justicia. Los argentinos merecemos saber la verdad. Esto no va a quedar impune”.

D’Alessandro inició su licencia en los primeros días del 2023 tras la filtración de un supuesto intercambio de mensajes con jueces y camaristas federales, así como con directivos del Grupo Clarín, en los que presuntamente se diseñaba una maniobra para encubrir un viaje que los involucrados compartieron a la residencia del empresario Joe Lewis en Lago Escondido, Río Negro.

Además, una filtración posterior de chats de Telegram expuso supuestas conversiones entre D’Alessandro y Silvio Robles, uno de los asesores del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, en las que discutían el fallo por coparticipación de la Ciudad y la integración del Consejo de la Magistratura.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Interna JxC: primera encuesta con Jorge Macri confirmado como precandidato porteño

La consultora Circuitos realizó un relevamiento de 1.175 casos en la Ciudad de Buenos Aires donde puso a competirlos también contra el Frente de Todos (FdT), la izquierda y los libertarios.

Round para Macri: su primo Jorge, único precandidato PRO a jefe de Gobierno porteño

Lo anunció Rodríguez Larreta, quien así debió dejar de lado el impulso a su ministro de Salud, Fernán Quirós.

Una encuesta definirá al único precandidato PRO en CABA: los números de Jorge Macri y Fernán Quirós

El acuerdo entre Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich incluye un único postulante "amarillo" en la Ciudad para pelear la interna con el radical Martín Lousteau.

Impactante video: avión de Flybondi aborta aterrizaje en Aeroparque por fuertes vientos

A pesar de la conmoción entre los pasajeros, la maniobra no es algo excepcional, sino un recurso que suelen utilizar los pilotos cuando consideran que no están dadas las condiciones para un aterrizaje seguro.