En Buenos Aires, la UE reiteró su apoyo a Ucrania a un año de la invasión rusa

Fecha:

Compartir

A un año de la invasión rusa a Ucrania, la Unión Europea reiteró su apoyo sin fisuras a Kiev en su conflicto bélico con Rusia, que provocó una seria crisis global en el precio de los alimentos y la energía y está dejando ciudades enteras en territorio ucraniano reducidas a escombros y millones de desplazados por la guerra.

“Transcurrido un año desde la invasión de Ucrania, injustificada y sin previa provocación, los embajadores de los Estados Miembros de la Unión Europea acreditados en Argentina (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Croacia, Eslovenia, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia) se reunieron con el Encargado de Negocios de Ucrania y con los Jefes de Misión de países G7 y afines, como Australia, Georgia y Noruega”, señaló un comunicado difundido el viernes.

“La UE reitera su solidaridad con Ucrania en una lucha fundamental para su supervivencia. La invasión rusa es una violación gravísima de los valores y principios del Derecho Internacional y de la Carta de la ONU. Las relaciones internacionales en el siglo XXI no pueden basarse en el uso de la fuerza. En virtud de la Carta de la ONU, como víctima de una agresión, Ucrania tiene el derecho inalienable de defenderse. Si la Comunidad Internacional no reaccionara ante esta situación, se legitimaría una agresión contraria al Derecho Internacional. La consecuencia sería que ningún país tendría garantizada su autonomía, integridad territorial y soberanía para actuar como estado
independiente. Lo que está en juego, en definitiva, es la subsistencia de un orden internacional basado en reglas, el Derecho Internacional”, añade el texto.

“El apoyo de la UE a Ucrania es integral y cubre por tanto las esferas política, económica, humanitaria y de defensa. Por lo demás, las operaciones militares rusas no están respetando las más elementales normas de Derecho Internacional Humanitario. Su utilización indiscriminada y brutal de la fuerza está causando miles de víctimas civiles. Sus acciones pueden por tanto constituir crímenes de guerra. Por esta razón, la UE pretende poner a disposición de Ucrania tanto material militar y de seguridad como sea necesario para enfrentarse a los ataques rusos. Y la Unión Europea también promoverá la rendición de cuentas de los responsables rusos por crímenes de guerra”, continuó.

“La UE ha apoyado a Ucrania desde el primer día de esta guerra infame y permanecerá a su lado hasta llegar a una paz justa y duradera, paz que deberá ser plenamente acorde a la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional. En la votación de ayer en la Asamblea General de las Naciones Unidas, los Estados miembros de la UE, Argentina y la mayoría de los miembros de la ONU votaron a favor de la Resolución sobre los principios que sustentan una paz integral, justa y duradera en Ucrania. Ucrania está luchando por algo más que su propia integridad territorial. Lo que está en juego en Ucrania, en definitiva, es la libertad de cualquier nación, grande o pequeña”, prosigue.

“Por tanto, la Unión Europea contribuye a la defensa de Ucrania a la vez que defiende los Derechos
Fundamentales y el respeto del Derecho Internacional. La paz, que todos anhelamos, llegará cuando también Rusia respete estas normas”, cerró el comunicado.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Primera visita de Xi Jinping a Putin desde la invasión a Ucrania, “dispuesto” a mantenerse “firmemente” a su lado

La visita del líder del gigante asiático se produce casi 13 meses después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, que en buena medida aisló a Moscú a nivel internacional.

Reacomodamientos en Medio Oriente: El rey de Arabia Saudita invitó al presidente de Irán

La nación saudí, un país musulmán de la rama sunnita, y la persa, mayoría musulmán chiita, rompieron relaciones en 2016 después de que manifestantes iraníes atacaran misiones diplomáticas de Arabia tras la ejecución por Riad de un destacado clérigo chiita.

Donald Trump llama a salir a la calles porque dice que lo van a detener en las próximas horas

El expresidente de EEUU es investigado por pagarle un soborno a una actriz porno antes de las elecciones de 2016 que lo llevaron a la Casa Blanca.

Reflotar Unasur y potenciar el Mercosur, la apuesta de Lula para que la región deje de ser pobre

Además, el presidente de Brasil lanzó un mensaje de profundidad de la integración y repudió los intentos, dentro del Mercosur de negociación en forma unilateral.