Colapso bancario: Signature Bank, segundo entidad que quiebra en EEUU

Fecha:

Compartir

Signature Bank fue cerrado por los reguladores financieros del estado de Nueva York, según anunció el Departamento del Tesoro de EEUU, en medio del terremoto desatado por la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB), dentro de los 20 más grandes de la economía estadounidense, ligada a la crisis de las empresas tecnológicas que tenían depositados sus ahorros allí.

Los funcionarios dieron el paso extraordinario de designar a SVB y Signature Bank como un riesgo sistémico para el sistema financiero, lo que brinda a los reguladores flexibilidad para respaldar los depósitos no asegurados. La Reserva Federal y el Departamento del Tesoro también utilizaron las autoridades de préstamos de emergencia para establecer una nueva instalación para respaldar los depósitos bancarios.

Todos los depositantes tendrán acceso a su dinero , según el reporte oficial. La Reserva Federal y la Corporación Federal de Depósitos de Seguros también firmaron la declaración. Sin embargo, los accionistas y algunos tenedores de deuda no garantizada no estarán protegidos.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Detuvieron al “rey de las criptomonedas”, uno de los fugitivos más buscados del mundo

El surcoreano Kwon Do-hyeong está investigado por provocar la pérdida de alrededor de 40.000 millones de dólares en criptodivisas.

Día de la Memoria: habla la jueza que condenó a Videla por el robo de bebés

María del Carmen Roqueta revivió la jornada del 5 de julio de 2012, cuando el Tribunal que presidía leyó la última sentencia contra el exdictador, a quien condenó -junto a Jorge "el Tigre" Acosta, Reynaldo Bignone, el exmédico policial Jorge Luis Magnacco y otros.

A 60 años del cierre de Alcatraz: ¿pudieron fugarse realmente algunos presos?

La cárcel más famosa del mundo estuvo activa apenas 29 años en la isla ubicada en el centro de la bahía de San Francisco, Estados Unidos. En el momento de mayor población estuvieron ocupadas 302 celdas.

A 20 años de la invasión a Irak, las mentiras de EEUU y sus consecuencias hoy en día

El objetivo principal, según el entonces presidente estadounidense, Geroge W. Bush, era acabar con Saddam Hussein y sus supuestas armas de destrucción masiva.