Sergio Fuster

42 Publicaciones

Artículos destacados

Albert Camus, un faro moral para nuestros tiempos

Camus fue un pensador de su realidad verdaderamente comprometido y todavía puede tener relevancia para seguir defendiendo la vida y la igualdad con lucidez ante la creciente tenebrosidad que nos inunda.

América Latina, religiosidad y emancipación postergada

La hegemonía de la mentalidad religiosa en desmedro del pensamiento crítico es sin duda uno de los grandes contratiempos de los países de nuestra región

Walter Benjamin, entre lo nuevo y las ruinas del futuro

En el mundo moderno lo nuevo, lo actual, o lo que entendemos como “lo original” termina no siendo tal, ya que el momento primigenio de su creación se deshace en mil pedazos para dar lugar a la reproducción. Al deceso. Porque cada vez que se duplica algo es una clase de asesinato de lo verdadero.

Julio Villalonga: cuando muere un amigo muere una porción del mundo

Somos seres en constante construcción. Vos, en cambio, ya llegaste; pusiste sello a la pasión de vivir; te hiciste un nombre. Nosotros todavía tenemos esa deuda.

Una posible metafísica del poder

El hilo que divide el bien del mal es muy delgado. El poder nos habilita a ejercerlo, pero la manera de hacerlo es la clave para no ser devorados por él, lo cual la ética puede servir como escudo.

Destacada

Qué significa “rizz”, la palabra que venció a “swiftie” como el “término del año”

Como cada final de año, la Universidad de Oxford eligió una palabra que recupera la jerga y el espíritu de lo que fue la temporada.

Milei Presidente: quién es quién en el futuro gabinete

El libertario ya completó los nombres de los ocho ministros que habrá a partir de su asunción el 10 de diciembre.

Tragedia en Los Andes: tres argentinos muertos

Se trataba de un grupo integrado por el intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir; por el escribano de La Pampa Sergio Berardo; y por el guía mendocino Ignacio Lucero.

El ajuste llega a Spotify

La plataforma líder en reproducción de música y podcast planea despedir al 17 por ciento de sus empleados en todo el mundo para reducir costos.