Argentina creará el primer cohete lanzador de satélites latinoamericano

Fecha:

Compartir

El Proyecto Universitario de Lanzadores Espaciales (PULE) busca poner a América Latina en el mapa espacial como proveedores de servicios en esta área. La propuesta es impulsada por la Universidad Nacional de Cuyo, de la provincia argentina de Mendoza, a unos 1.000 kilómetros de Buenos Aires.

“El proyecto tiene dos grandes áreas; una es toda la tecnología del desarrollo de los cohetes, serían de unos 12 metros con tres etapas. Y la parte de combustibles”, reveló a Big Bang Ezequiel Pawelko, investigador de la Facultad de Ciencias Aplicadas e integrante del Grupo Asesor para el Desarrollo de Tecnologías Espaciales.

Aún no tienen fecha para estrenar el lanzador, pues se están ajustando temas de financiamiento y concreción de las obras, pero estiman que resuelto esto, se concrete en un “tiempo ágil”.

Esto permitiría poner satélites de hasta cuatro kilos, en órbitas a unos 100 kilómetros de altura.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Cómo hacen los bancos para verificar tu identidad

Explorá cómo los bancos utilizan avanzadas herramientas tecnológicas para verificar la identidad de sus usuarios y garantizar transacciones seguras.

Mark Zuckerberg lanzó su propio “Twitter”: “Hace trampa”, dice Elon Musk y amenaza con juicio

El creador de Facebook y dueño de Instagram saca "Threads", una nueva red social similar a la que maneja el dueño de Tesla y SpaceX.

¿Quién ganará la batalla, Elon Musk o los tuiteros?

El súpermillonario dueño de la red social le puso límite a las publicaciones que los usuarios pueden leer diariamente. Ante las quejas, aflojó el cepo.

La industria musical vs. Twitter: ¿Musk debe pagar US$ 255 millones?

Diecisiete editoriales estadounidenses, entre las que se encuentran Sony Music Publishing y Warner Chappel Music, encabezan la demanda.