El gigante del comercio electrónico Amazon anunció que echará a 18.000 empleados, 80% más de lo que había anunciado inicialmente en noviembre pasado, de la mano de la desaceleración de la economía que afecta, en especial, al sector tecnológico.
El CEO Andy Jassy –desde mediados de 2021 el sucesor en el puesto del magnate Jeff Bezos, quien varias veces tuvo el puesto N°1 en el ranking de los más ricos del mundo que elabora la revista Forbes- dio a conocer la noticia el miércoles por la noche cuando un empleado filtró la información.
La empresa, que emplea cerca de 1,54 millones de personas en todo el mundo sin contar a los trabajadores temporarios contratados en periodos de mayor actividad como las fiestas, había anticipado en noviembre que los recortes afectarían a 10.000 personas.
La reducción de la planta se concentrará en los puestos corporativos de su áreas de comercio, y en funciones de recursos humanos tanto en Estados Unidos como en Europa.
“Amazon ha resistido una economía con dificultades y con incertidumbre en el pasado, y continuaremos haciendo eso. Estos cambios nos ayudarán a alcanzar nuestras oportunidades a largo plazo con una estructura de costos más fuerte”, señaló Jassy, según el comunicado interno difundido por las agencias de noticias Bloomberg, DPA y AFP.
Al igual que otras compañías tecnológicas, Amazon reconoció públicamente que contrató a demasiados empleados durante la pandemia, momento en el que el comercio electrónico experimentó un “boom” en la demanda debido a las restricciones a las compras presenciales. De hecho, entre principios de 2020 y el comienzo de 2022, Amazon duplicó su planta.
Desde entonces, el crecimiento de las ventas online comenzó a ralentizarse de la mano del retorno de los hábitos previos por parte de los consumidores.
El recorte de 18.000 puestos es el mayor de la historia desde que la empresa con sede en Seattle fue creada en 1994, y el más grande entre los anuncios de las empresas tecnológicas de los últimos meses.
La empresa, además de su negocio de venta de artículos, posee negocios en alojamiento en la nube (Amazon Web Services), dispositivos electrónicos como el e-book Kindle o el asistente digital Alexa, y en el negocio del entretenimiento (MGM y Prime Video).