La Argentina le envió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, una carta firmada por los mandatarios de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, México y Paraguay para que interceda ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la búsqueda de una salida al “sobreendeudamiento” provocado por el “excepcional préstamo” de 54 mil millones de dólares que el organismo multilateral de crédito otorgó al gobierno de Mauricio Macri en 2018.
La misiva está firmada, entre otros, por los mandatarios Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (México), y remarca el “denodado” trabajo que realiza el gobierno argentino de Alberto Fernández para hacer frente a la “excepcional deuda” contraída con el FMI.
Además le recuerda al organismo que encabeza Kristalina Georgieva que aquel crédito “muy superior” a la cuota que correspondía a la Argentina contó con el aval de sus principales accionistas” y le reclama “respuestas extraordinarias”, ante las “circunstancias extraordinarias” que atraviesa la Argentina producto de la pandemia, la guerra en Ucrania y la reciente sequía que vivió el país y que complico sus exportaciones agropecuarias.
Fue el canciller Santiago Cafiero quien “hizo el trabajo de hablar con los gobiernos de las seis economías más importantes de la región” para lograr que, en el contexto de las negociaciones encaradas por el ministro de Economía, Sergio Massa, con el FMI, Estados Unidos se “involucre no solo porque es un tema relevante sino también justo”.
Alberto Fernández agradeció “profundamente” la misiva enviada a Biden que fue rubricada también por los presidentes Luis Arce (Bolivia), Gabriel Boric (Chile) y Mario Abdo Benítez (Paraguay).
“Es otra muestra de la fuerza que tenemos como región si trabajamos en unidad”, escribió el primer mandatario en sus redes sociales.