Alieto Guadagni declaró en la causa por supuesto pago de sobornos en operaciones con Venezuela.
Pese a que hace rato la pesquisa salió de las crónicas periodísticas, en silencio el juez federal Julián Ercolini sigue escuchando testigos en la causa por supuesto pago de sobornos en operaciones con Venezuela, entre ellas la compra de fuel oil a ese país concretada por el Gobierno argentino en los últimos años.
Y totalmente desapercibido pasó ayer por los tribunales federales de Retiro el ex secretario de Energía del gobierno del ex presidente Eduardo Duhalde, Alieto Guadagni.
Como otros que ya declararon y lo harán hasta el 26 de este mes, Guadagni fue convocado como testigo en calidad de experto y ex funcionario del área y no ahorró críticas: dijo que entre 2004 y 2010 el país compró al a Venezuela de Hugo Chávez fuel oil que no necesitaba, en una operación para la cual -en todo caso- “debió haberse llamado a licitación pública”.
Además usó la palabra “extraño” para referirse a la firma de un “acuerdo estratégico con Venezuela donde el punto central era el fuel oil”.
“Desde el año 2004 para acá la a argentina aumento fuertemente las exportaciones de fuel oil y también las importaciones”, declaró y agregó que se pagaron unos 320 millones de dólares por la importación, algo “innecesario” porque el país podía autoabastecerse, evaluó.
Y ya entrando en cuestiones técnicas enfatizó que el fuel oil venezolano tenía “más del 1,1 por ciento de azufre”, lo que sobrepasa los niveles autorizados.
En la denuncia hecha por la Coalición Cívica estaba imputado el fallecido ex presidente Néstor Kirchner y si bien la causa se cerró en lo referido a su persona, sigue abierta en base a la situación de funcionarios del área que pudieron haber cometido delito.