“Fondos buitre” apelan ante el fin del bloqueo financiero

Fecha:

Compartir

La medida fue reclamada por Aurelius Capital, uno de los inversores especulativos más duros, y ACP Master Ltd, contra la decisión del juez Griesa.

Uno de los fondos especulativos que llegó a un acuerdo con Argentina para cobrar una multimillonaria cifra por deuda en default desde 2001 apeló la decisión del juez de Nueva York, Thomas Griesa, de levantar bajo condiciones restricciones financieras al país.

La apelación fue presentada por Aurelius Capital, uno de los fondos más duros, y ACP Master Ltd., según un documento presentado en uno de los expedientes que tramita el litigio en los tribunales federales de Manhattan, constató la AFP.  

Griesa levantó el miércoles bajo condiciones sus medidas contra Argentina en ese juicio, dos días después de un preacuerdo del país para pagar 4.653 millones de dólares a los dos fondos especulativos más duros, justamente Aurelius y NML Capital.

En su orden, el juez exigió que el país derogue sus leyes que impiden un acuerdo con los fondos querellantes que no aceptaron sus canjes de deuda de 2005 y 2010 y que pague a los acreedores que hayan aceptado su oferta hasta el 29 de febrero.

Tanto NML Capital y Aurelius como otros querellantes que aún no alcanzaron un compromiso habían pedido al juez que otorgase un plazo adicional de 30 días para que continuasen las negociaciones, lo que les fue denegado.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Qué es el BRICS y qué significa la decisión libertaria del “retiro” argentino

La designada canciller del gobierno de Milei, Diana Mondino, adelantó que se anulará el proceso ya iniciado para que la Argentina se sume al bloque económico.

CEPAL: en un contexto regional malo, Argentina tendrá dos años de recesión

El conjunto de los países de América Latina y el Caribe crecerán este año 1,7%, en promedio, y para el 2024 se proyecta una leve desaceleración a 1,5%.

Qué es el BRICS y qué significa el ingreso de Argentina

Junto a Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán, el país se suma al bloque de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Por qué Argentina deberá pagar al menos US$ 4.920 M a “fondos buitre” por la expropiación de YPF

Para determinar el monto a pagar, la jueza estadounidense Loretta Preska analizará los escritos que presenten los abogados del país y los de Burford. Podría ascender a cuatro veces más.