Algunos bloques opositores bajarán al recinto pero votarán en contra de la iniciativa oficial. El jefe del bloque kirchnerista, Agustín Rossi, dijo que la pauta inflacionaria que se incorporó al proyecto presupuestario es “la razonable” y que la de crecimiento “no puede estar sobrevaluada” porque se generaría una situación de déficit si no se cumplen con los niveles de ingreso previstos.
El proyecto de Presupuesto 2011 será tratado hoy en la Cámara de Diputados, ya que el radicalismo, el PRO y el GEN, entre otras fuerzas, se sumaron a los legisladores kirchneristas en el recinto y permitieron alcanzar el quórum.
“Lo que hay que entender es que el Presupuesto es el Plan de Gobierno”, enfatizó el jefe del bloque kirchnerista, Agustín Rossi. El legislador afirmó que se está dando “una situación inédita” en la historia argentina, ya que “desde el 83 se ha dado la posibilidad al Poder Ejecutivo de que puedan gobernar con su propio presupuesto”.
“Es lógico que el presidente tenga su presupuesto y que la oposición tenga el control del uso de los dineros públicos”, dijo y subrayó que “a nadie se le pueda ocurrir que la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) tenga que gobernar con un presupuesto elaborado por la oposición”.
Respecto a las modificaciones que proponen algunos sectores de la oposición, Rossi dijo que “ya se han incorporado cambios” y que el oficialismo no está dispuesto a que se cambien “los presupuestos del presupuesto”, porque se elabora a partir de estimaciones de ingresos y gastos que hace el Poder Ejecutivo.
Respecto a las estimaciones dijo que la pauta inflacionaria que se incorporó al presupuesto es “la razonable” y que la de crecimiento “no puede estar sobrevaluada” porque se generaría una situación de déficit si no se cumplen con los niveles de ingreso previstos.