El boxeo entre Moreno y Soaje Pinto en la Justicia

Fecha:

Compartir

El juez federal Ariel Lijo investigará la pelea en la SIGEN, presuntamente a trompadas y sillazos, entre Guillermo Moreno y el abogado José Soaje Pinto.

Recién llegado de la feria judicial, el juez federal Ariel Lijo se apresta a ordenar medidas de prueba en las denuncias cruzadas entre el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno y el abogado José María Soaje Pinto por el episodio de pugilismo vivido en la Sindicatura General de la Nación durante una audiencia por el conflicto en Papel Prensa.

El juez recibió un requerimiento del fiscal federal Eduardo Taiano, quien solicitó que se investigue lo ocurrido bajo el posible encuadramiento de supuestas “amenazas de muerte”.

Hasta ahora la única certeza que maneja la Justicia es que el abogado particular de un directivo de Papel Prensa “no debía estar allí”, además de los dichos de un escribano presente en la oficina, quien adujo que Moreno “intentó arrojar una silla”, sin mayores referencias a otros hechos de violencia.

Por las dudas, Moreno ya presentó abogado en la causa, Alejandro Rúa, letrado del Ministerio de Economía y ex titular de la Unidad AMIA del Ministerio de Justicia.

El incidente ocurrió el 14 de julio pasado cuando el gerente de Finanzas de Papel Prensa, Carlos Aguirre, llegó a la Sindicatura General de la Nación a declarar en el marco de la investigación sobre supuestas irregularidades en esa empresa por supuesto pago de “sobornos”. Lo esperaban el titular de la SIGEN, Daniel Reposo, y Moreno.

Uno de los síndicos cuestionó la presencia del abogado, pero Soaje Pinto se negó a irse y, según consta en la denuncia Moreno, lo increpó con un “¿Y a vos quién te paga?”, lo que dio inicio a la trifulca narrada de manera diferente por cada bando.
La versión del abogado indica que recibió golpes y sillazos por parte de Moreno.
La del acta labrada en la SIGEN, en poder de la Justicia, habla de frases amenazantes por parte de Soaje Pinto, conocido defensor de represores de la última dictadura militar. Esta posición es la sostenida por el Grupo Clarín.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Llegó diciembre: los aumentos que se sabe que trae (y los que traería también)

A los incrementos acordados con el Gobierno saliente hay que sumarles los que se producirán por las primeras medidas de Javier Milei como presidente.

“Dólar Milei”: qué cotización estiman en el equipo del presidente electo post 10D

Desde el entorno del presidente electo aclararon la expresión "no hay plata" que se repitió en las últimas horas indica que "los argentinos entiendan que se terminó la maquinita (de imprimir billetes) a partir del 10 de diciembre".

Flavia Royon será secretaria de Minería de Javier Milei

La actual secretaria de Energía de la Nación del gobierno que culmina al final de la semana será funcionaria de la administración libertaria.

Por tercera vez, el BCRA posterga entrada en vigencia de interoperabilidad de códigos QR

La interoperabilidad de los QR y el fin del sistema Debin es una pulseada que los bancos comerciales y las fintech (principalmente Mercado Pago) vienen manteniendo desde hace varios meses.