Cristina mantuvo reuniones en Olivos y a la tarde recibió a embajadores en Gobierno

Fecha:

Compartir

La Presidenta regresó ayer de Santa Cruz. Esta mañana retomó la actividad en la Residencia de Olivos. Por la tarde recibió a embajadores y luego al ministro de Economía, Amado Boudou. A las 20.30 se difunde por cadena su primer mensaje al país tras la muerte de Kirchner.

La jefe de Estado retomó su actividad oficial, suspendida desde el lunes pasado, primero por un cuadro de anginas que la obligó a mantener reposo por 48 horas y luego por el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

La Presidente recibirá a las 11.30 al secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, informaron fuentes oficiales.

Por la tarde, en la Casa de Gobierno, tiene previsto recibir las cartas credenciales de los nuevos embajadores de los Países Bajos de Holanda, Suecia, Irlanda, Canadá, Cuba e Indonesia.

Las ceremonias se llevarán a cabo a partir de las 18.30, en forma separada, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, y Cristina estará acompañada por el canciller, Héctor Timerman.

Una hora más tarde, ingresarán al despacho presidencial directivos de la empresa de comunicación especializada Touch.

Por último, Cristina será interiorizada por el ministro de Economía, Amado Boudou y el secretario de Hacienda, Juan Pezoa, sobre desgravación fiscal. La reunión se llevará a cabo a partir de las 20.30 horas en el despacho presidencial.

Por último, se indicó que se suspendió el acto en el que se declararía al vino como bebida nacional.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.