Lanzan el Don Quijote de la Mancha interactivo

Fecha:

Compartir

La Biblioteca Nacional de España presentó la versión digitalizada y multimedia del clásico de Miguel de Cervantes.

La primera edición de las aventuras del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha está disponible en formato interactivo, según lo dispuso la Biblioteca Nacional de España con un proyecto en subió a la web una versión digitalizada de los ejemplares de 1605 y de 1615 que están en el institución en su acervo .

El proyecto, denominado “Quijote interactivo”, permite un nuevo acercamiento a la obra cumbre de Miguel de Cervantes, considerada una de las mejores novelas publicadas en idioma español. Además de la posibilidad de ojear las páginas digitales del libro ambientadas con música de fondo, la plataforma ofrece también una serie de contenidos que ayudan a contextualizar la lectura.

Entre los complementos que contiene el sitio está un mapa con las aventuras del Quijote y una galería con ilustraciones de los personajes de la obra, así como de algunos de sus momentos más emblemáticos. Igualmente, está disponible un apartado para los libros de cabellería, en donde se examinan las relaciones del texto de Cervantes con los de otros héroes caballerescos.

Para leer más, hacer click aquí.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Qué significa “rizz”, la palabra que venció a “swiftie” como el “término del año”

Como cada final de año, la Universidad de Oxford eligió una palabra que recupera la jerga y el espíritu de lo que fue la temporada.

Real Academia Española: “machirulo” y “perreo”, al diccionario

La actualización 23.7 del Diccionario de la Lengua Española (DLE) trae 4.381 novedades.

El budismo en medio de la sociedad de consumo

El sistema capitalista supo hacer de una sabiduría milenaria, así como de otros acervos exóticos, un negocio por demás floreciente.

Nobel de Literatura para el noruego Jon Fosse

Su trabajo, además de haber sido representado en escenarios de todo el mundo, ha sido comparado con el de Henrik Ibsen y Samuel Beckett. Es fanático de García Lorca.