Casación volvió a rechazar la excarcelación del “Fino” Palacios

Fecha:

Compartir

Está procesado con prisión preventiva en la causa por las escuchas ilegales en la Ciudad que lleva adelante el juez Norberto Oyarbide.

Una vez más desde que fue detenido en noviembre pasado, la Cámara Nacional de Casación Penal rechazó excarcelar hoy al ex alto jefe de la Federal Jorge Palacios, procesado con prisión preventiva en la causa por espionaje ilegal telefónico.

La decisión fue tomada -otra vez- por dos votos contra uno en la sala III del máximo tribunal penal del país, la misma que tiene a estudio ahora la apelación del procesamiento del jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri.

A favor de la liberación de Palacios estuvo el voto minoritario de Liliana Catucci, la magistrada que en una resolucion anterior cuestino la figura de “asociacion ilícita” usada para procesar y detener a Palacios por el juez federal Norberto Oyarbide.

Precisamente de esta disidencia en la Cámara se aferró Macri a la hora de apelar el procesamiento, en un intento por frenar el camino a juicio como miembro de una supuesta “asociación ilícita”.

Los colegas de Catucci, Angela Ledesma y Gustavo Mitchell, aludieron al riesgo de “entorpecimiento” de la pesquisa si se libera a otrora ex jefe de la Policía Metropolitana y en particular a que aún está en curso un exhorto a Estados Unidos en busca de datos sobre sus actividades en el rubro de la seguridad privada.

“Teniendo en cuenta los cargos que tuvo el nombrado, los contactos y la naturaleza del tipo de delito enrostrado, las medidas que quedan pendientes podrían ser entorpecidas”, dijeron en un voto compartido.

“El juez federal había indicado que se encontraba acreditada la participación de Ciro James y Mauricio Macri en la intromisión telefónica a Néstor Leonardo y agregó que no puede descartarse que Palacios haya sido el nexo entre ambos”, recordaron.

También advirtieron que “se tienen indicios suficientes para sospechar y conjeturar que de obtener su libertad, Palacios intentará obstruir los fines del proceso”.

Y por último, como ya es rutina en las causas que lleva Oyarbide, lo apuraron para cerrar la pesquisa y enviarla a juicio oral. “Es necesario que el magistrado a cargo de la investigación reúna a la brevedad toda la prueba no producida, y la encamine hacia la próxima etapa procesal”.

Catucci no estuvo de acuerdo, pero esta vez no se adentro en el análisis de los cargos sino que considero a favor de Palacios que “la enunciación de pruebas de incierto resultado, no son contundentes a los riesgos de elusión de la Justicia o entorpecimiento de la investigación atribuidos a Palacios”.

“La detención del procesado se apoyó en una proyección probatoria contingente, en la experiencia personal y en sus vinculaciones, pautas ineficientes para demostrar el riesgo exigido en la ley”, concluyó la actual Presidenta de Casación, quien viene dando la voz de la discordia en la causa donde antes de fin de año se decidirá el destino judicial de Macri.

Por ahora, el “Fino” sigue en Marcos Paz.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.

Reapareció Máximo K.: “Nada bueno saldrá si gobierna alguien que quiera destruir al kirchnerismo”

“Tengo un candidato a presidente, Sergio Massa, tengo un candidato a gobernador, Axel Kicillof”, ratificó el diputado nacional.

Elecciones en Chaco: otro triunfo de JxC que busca capitalizar Patricia Bullrich

El radical Leandro Zdero, con el 46,29% de los votos, venció al peronista Jorge Capitanich, que alcanzó el 41,65%. El efecto del caso Cecilia Strzyzowski.