Un distrito pródigo en precandidaturas

Fecha:

Compartir

Macristas, kirchneristas, radicales y socialistas, todos con diversas variantes, se disputan la sucesión de Mauricio Macri. Abundan los contactos y las operaciones cruzadas.

Jorge Telerman desafía a Daniel Filmus a una interna en el PJ. Ricardo López Murphy reaparece con sello radical para acercarse a la Coalición Cívica, que ya tiene otro candidato. Ricardo Alfonsín se reúne con el socialista Roy Cortina, aunque la UCR ya mira como candidato a Ricardo Gil Lavedra. Mauricio Macri dijo en twitter que \”Gabriela y Horacio son dos excelentes candidatos. Rodríguez Larreta y Michetti saben que por ahora no hay padrinazgo único. El apetecible sillón político de la ciudad de Buenos Aires se ha vuelto pródigo en precandidaturas.

Con la excusa de la presentación de la revista política Desafíos, en línea con el gobierno kirchnerista, varios de los aspirantes a ocupar la postulación por la jefatura de Gobierno en la ciudad dieron el presente. La ministra de Defensa, Nilda Garré; su par de Trabajo, Carlos Tomada, que ya empezó a sentirse halagado por algunos sondeos que lo ubican en la grilla de aspirantes; y el senador Daniel Filmus, que ya lució la candidatura en 2007 y llegó hasta la segunda vuelta con Macri. Mientras se ocupa de su tarea en el Senado ya está preparando equipo de campaña con su asesora Inés Tenewicki.

Su adversario peronista en aquella contienda, Jorge Telerman, no se queda quieto. A su cercanía con el sindicalista del gremio de porteros Víctor Santa María, suma sus contactos con otros dirigentes del PJ, como Juan José Alvarez. El ex jefe de Gobierno asegura que tuvo un par de charlas con Néstor Kirchner y que puede ser el postulante oficialista en la ciudad. \”Hay que hacer una interna abierta y que la gente elija al candidato que representa al PJ\”, dice pensando en Filmus. El senador sonríe y niega.

¿Hay más interesados en la grilla porteña del kirchnerismo? Mercedes Marcó del Pont es candidata desde antes de llegar al Central, cuando alcanzó primero la presidencia del Banco Nación. Y Amado Boudou acelera en provincia pero mantiene líneas en la Ciudad de Buenos Aires.

El radicalismo tiene en tanto escasez de nombres rutilantes para la ciudad. El ex camarista y actual diputado Ricardo Gil Lavedra tiene mucho prestigio, pero poca intención de voto. El presidente del Comité capital de la UCR, Carlos Más Velez, tiene más aspiraciones que apoyos. Y Ricardo Alfonsín, precandidato presidencial, tendió puentes con el mandamas del PS porteño, Roy Cortina. ¿habrá una variante socialista? Claro, que si rearmaran el Acuerdo Cívico y Social habrá que medir la cotización de Adrián Pérez, ya señalado como Elisa Carrió como \”su\” postulante para la ciudad en 2011.

Esta semana, más precisamente el martes, volverá un dirigente clásico de las elecciones de los últimos años. Ricardo López Murphy, luego de haber dejado el radicalismo, armar su partido Recrear, divorciarse de Macri y organizar una nueva fuerza propia, abrirá su primer local de campaña. Sueña con la bendición del Acuerdo Cívico.

En el oficialista PRO la pelea es más desembozada y más aspera: el omnipresente jefe de Gabinete porteño Horacio Rodríguez Larreta juega sus chances y repite en todos lados que a él le gustan \”las tareas ejecutivas\”. Gabriela Michetti calla. Espera que el viento de las encuestas la empuje hacia arriba y terciar desde los números cuando se discuta la sucesión de Macri.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Animalada de pelea: “Pato” vs. “el Gato” mientras coquetean con el “León”

Se tensa la relación entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri en medio de las negociaciones para formar el Gabinete de Milei.

Milei presidente, Macri omnipresente: idas y vueltas en la conformación del Gabinete

Cada vez aparecen más nombres vinculados al expresidente como posibles miembros del gobierno del economista libertario.

Milei Presidente: quién es quién en el futuro gabinete

El libertario ya dio algunos nombres pero luego desde su espacio anunciaron que no se confirmará nada hasta la asunción del 10 de diciembre.

Comenzó la transición: reunión Alberto F.-Milei en Olivos

En un comunicado de La Libertad Avanza se informó que "no habrá ningún anuncio de nombramientos respecto a cargos del futuro gobierno hasta el día de la asunción".