El “super real” ayuda a anclar el valor local del dólar en Argentina

Fecha:

Compartir

Para Ecolatina esto sucede en conjunto con los elevados términos de intercambio. Y anticipa que el Gobierno intentará mantener “planchado” el valor del dólar en 2011.

El Gobierno intentará mantener planchado el valor del Dólar en 2011 y la contrapartida de esto es que convalidará un mayor atraso cambiario. El tipo de cambio real bilateral se está deteriorando a un ritmo de 1,5% por mes y a fines de 2011 ya volvería a la paridad 1 a 1.

Según el informe de la consultora, hay dos factores que actualmente otorgan un mayor margen para moderar los efectos de un tipo de cambio real cada vez más apreciado: los altos términos de intercambio y el “Super Real” de Brasil.

Gracias a la apreciación del Real la Argentina sigue siendo competitiva frente al principal socio comercial, pese a un diferencial de inflación de 20 p.p. Igualmente, esta situación no permitirá que el deterioro de la competitividad se modere, sino que proporciona un colchón que otorga un mayor margen de maniobra (el ritmo de erosión es el mismo pero desde un nivel más alto).

El Real es hoy una de las monedas más sobrevaluadas del mundo. El flujo de capitales récord que ostenta la Balanza de Pagos –que permite incluso compensar un déficit de Cuenta Corriente creciente– es lo que explica este proceso.

Para el año que viene no se espera una depreciación significativa del Real. En el mediano plazo, la continuidad del “Super Real” no está garantizada, especialmente si la Cuenta Corriente continúa deteriorándose y las condiciones de liquidez mundial se vuelven menos favorables.

Para leer el informe completo, hacer click aquí.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Tragedia en Los Andes: tres argentinos muertos

Se trataba de un grupo integrado por el intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir; por el escribano de La Pampa Sergio Berardo; y por el guía mendocino Ignacio Lucero.

Qué es el BRICS y qué significa la decisión libertaria del “retiro” argentino

La designada canciller del gobierno de Milei, Diana Mondino, adelantó que se anulará el proceso ya iniciado para que la Argentina se sume al bloque económico.

Qué son las Leliq, la “prioridad” de Milei que deberá enfrentar Caputo

El Banco Central armó este instrumento para que los bancos tengan un atractivo para captar fondos en pesos y evitar que se vayan al dólar o que presionen a la inflación.

Guiño del FMI a Milei tras su paso por EEUU: plan para un nuevo préstamo

El organismo analiza una nueva financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad, según anticipó su titular, Kristalina Georgieva.