El mandato de la titular del Central fue renovado hoy “en comisión”. El “pingüino” Farías sigue, igual que el radical K Pesce. El Senado recibirá los pliegos, pero es difícil que los analice.
Mercedes Marcó del Pont seguirá siendo presidente del Banco Central, secundada por el radical K Miguel Pesce. El mandato de ambos, que vence mañana jueves junto al de otros directores, será renovado por seis años pero “en comisión” –interinamente– por orden de Cristina Kirchner, quien embarca esta noche rumbo a la Asamblea General de la ONU en Nueva York, y los pliegos serán enviados al Senado.
Un rumor recorrió este miércoles los pasillos de Reconquista 266: era la posible incorporación al directorio del heterodoxo Matías Kulfas, que secundó a Marcó del Pont en el Banco Nación y permaneció allí tras su salto al Central. Sin embargo, al menos por ahora no ingresará a la entidad y sí renovará un “pingüino” de pura cepa como Waldo Farías, un “tapado” por el que nadie apostaba.
El cuarto nombre incluído en el decreto permanecía esta noche en penumbras, incluso para los funcionarios del Central.
El decreto firmado por la presidente cumple en designar “en comisión” a los cuatro directores -incluída Marcó del Pont-, tras lo cual sus pliegos viajarán al Senado.
Fuentes del Central y del Legislativo admitieron a Gaceta Mercantil que esos pliegos pueden seguir dos caminos: uno, el del trámite habitual, lo que podría exponer a Marcó del Pont a una nueva andanada de críticas de la oposición en audiencias públicas. Y el otro, el del “cajoneo”, opción que le evitaría al Gobierno aquel costo y le haría más fácil la remoción a un futuro Gobierno surgido de la oposición.
De los diez directores actualmente en funciones, a seis se les vencen sus mandatos: Marcó del Pont, Pesce, Farías, Zenón Biagosch, Arturo O’Connell y Arnaldo Bocco. Y quienes tienen mandato para seguir son Sergio Chodos, Carlos Sánchez, Gabriela Ciganotto (estos dos últimos, pingüinos de pura cepa) y Carlos Pérez, incondicional de Redrado y ex socio suyo en la Fundación Capital.
Biagosch y Farías habían desarmado sus depachos el viernes pasado (¿Le darán otro lugar a Waldo?). Bocco y O’Connell confiaban en que su buena llegada a la titular del Central les permitirá seguir, también, aunque el primero de ellos aún no recibió siquiera una confirmación oficiosa.
El ministro de Economía, Amado Boudou, intentó hace dos meses reemplazar a “Mecha” con su delfín, Chodos, pero fracasó cuando en Olivos advirtieron que había sido esa dupla la que metió al oficialismo en la pulseada del verano contra Martín Redrado por las reservas.
Una vez caída esa alternativa, Boudou se resignó a convivir con Marcó del Pont al menos hasta las elecciones del año que viene. O hasta que la realidad imponga una nueva crisis política en el gabinete económico.