Martín Sabbatella hace campaña en la provincia pero puede ser candidato porteño. Depende de lo que haga Pino Solanas.
El diputado y líder de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, encabezará mañana una reunión de su partido en Morón, la localidad del conurbano bonaerense para la cual fue electo intendente tres veces.
Pero eso no significa que el dirigente moronense tenga resuelto postularse como candidato a gobernador en las elecciones de 2011. La alternativa que analiza por estos días es presentarse para la jefatura de Gobierno porteña.Sabbatella puede pensar en esa opción porque nació en la ciudad de Buenos Aires y el artículo 97 de la Constitución porteña indica que le alcanza esa sola condición para postularse.
El problema es que Nuevo Encuentro aún no tiene personería jurídica de acuerdo con la normativa de la nueva ley de partidos políticos. Como necesita contar con afiliados que representen el 4 por mil del padrón general, los militantes sabbatellistas colocan todos los fines de semana mesas de recolección de voluntades. Aún le faltan 500 firmas.
Las encuestas que tiene Nuevo Encuentro indican que el ex intendente y actual diputado nacional tienen una intención de voto de entre el 10 y el 13 por ciento en la provincia de Buenos Aires y un índice similar en la ciudad, sin haber comenzado la campaña.La decisión del distrito en el cual va a competir está atada a algunos factores externos. El principal es saber si Fernando \”Pino\” Solanas será el postulante de Proyecto Sur para la ciudad o para la Presidencia.
\”Si Pino no se presenta en Capital y hay un escenario previo de ballottage, Martín puede ser el candidato porteño. En la segunda vuelta estimamos que competiría contra Gabriela Michetti y con la imagen negativa que tiene el PRO, no va a llegar\”, evalúa un grupo de dirigentes que rodea a Sabbatella.
Mientras toma la decisión y escucha los consejos de asesores y consultores, Sabbatella incursiona dos veces por semana en el interior bonaerense para estimular la participación de sus seguidores y, si no llega a terciar en la disputa a la gobernación, sumar puntos en legisladores provincies y concejales municipales.