El ex titular del BCRA habló en EE.UU ante inversores. ¿Hizo golpismo económico, como el que se le atribuyó en marzo de 1989 al después superministro de Economía?
La Argentina tiene “excelentes posibilidades de recibir inversiones en cuanto exista un gobierno confiable y se establezca un sistema que garantice la seguridad jurídica, y se establezca un programa económico que inspire confianza en el mediano plazo”.
La declaración, sin aclarar el contexto, podría pasar de largo. Pero Martín Redrado la esculpió en piedra delante de banqueros y hombres de negocios invitados a su charla por el banco de inversión Morgan Stanley.
Como Domingo Cavallo en el verano de 1989, Redrado hoy “le sacó al alfombra” al Gobierno de Cristina Kirchner con una declaración que traerá cola.
Para colmo, Redrado consideró que Brasil es el país más atractivo de la región precisamente porque cumple con dos condiciones que el nuestro no tiene: “Un plan económico creíble y equipos capacitados” que lo pongan en marcha.
“Argentina en tales condiciones, recibiría cuantiosas inversiones”, anticipó, quizás poniéndose el traje de futuro ministro de Economía de un Gobierno surgido en diciembre de 2011 de las filas de la oposición, sobre todo si se consagra a un candidato del Peronismo Federal, al que asesora.