Barack Obama asegura que Estados Unidos no está ni estará en guerra con el Islam

Fecha:

Compartir

En un acto realizado en el Pentágono a nueve años del ataque del 9-11, el presidente de Estados Unidos trató de llevar un mensaje tranquilizador a los musulmanes que viven en su país en medio de un clima enrarecido por gestos de evidente intolerancia religiosa.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, envió hoy una fuerte señal de paz a los musulmanes en el noveno aniversario del ataque a las Torres Gemelas al asegurar que su Gobierno no está “en guerra con el Islam”.

Obama habló en un acto que se celebró en el Pentágono, otro de los objetivos atacados por Al Qaeda. “No estamos ni estaremos nunca en guerra con el Islam”, subrayó el presidente.

Los ataques coordinados en Nueva York, Washington y Pensilvania dejaron más de 3.000 muertos, la mayoría en las derrumbadas Torres Gemelas del World Trade Center, pero en el edificio del Departamento de Defensa murieron 184 personas.

El mandatario enfatizó que el aniversario no debe usarse para promover la intolerancia religiosa. Y resaltó: “No fue una religión la que nos atacó aquel día, hace nueve años, fue Al Qaeda”.

“Este es un momento difícil para nuestro país, y a menudo en tales momentos hay quienes tratan de generar amargura, de dividirnos en base a nuestras diferencias, de cegarnos de lo que tenemos en común”, advirtió Obama poco antes, en un mensaje radial.

El clima de los preparativos para los actos de hoy se había visto enrarecidos por la polémica en torno a la cuestionada iniciativa del pastor radical estadounidense Terry Jones de recordar la fecha con una quema de ejemplares del Corán (ver “Dios y política…”).

Esta mañana, Jones anunció el abandono definitivo de esa idea. “No vamos a quemar el Corán, ni hoy ni nunca”, dijo el reverendo a la emisora televisiva NBC, tras lo cual prometió que, esta vez, no va a cambiar de opinión.

Los planes de quemar unos 200 ejemplares del Corán en un predio del municipio de Gainesville (Florida) había desatado una ola de indignación internacional y reiteradas críticas de Obama.

La agenda presidencial de hoy comenzó con un minuto de silencio en la Casa Blanca a las 8.46 hora local, la misma en la que el primer avión secuestrado por militantes radicales islámicos chocó contra la torre norte de las Torres Gemelas.

“Nunca olvidaremos las imágenes de los aviones que desaparecían dentro de los edificios, las fotos colgadas por las familias de los perdidos, nunca olvidaremos la ira y tristeza que sentimos, y aunque han transcurrido nueve años, el tiempo nunca disminuirá el dolor y la pérdida en la conciencia nacional”, afirmó Obama, y añadió: “Todos los años, en esta fecha, renovamos nuestra determinación contra quienes cometieron este acto de bárbaro de terrorismo y continúan confabulando contra nosotros, pues nunca flaquearemos en la defensa de esta nación”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Histórico: desde EEUU piden disculpas por el apoyo a Pinochet

A pedido de Chile, el Departamento de Estado estadounidense desclasificó en las últimas semanas fragmentos de dos documentos de 1973 que demuestran que el expresidente Richard Nixon estaba al tanto de los planes militares para derrocar a Allende.

Biden en la ONU: promesa a países en desarrollo sobre un FMI más amigable

Además, el presidente de EEUU prometió renovar esfuerzos para reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y también el Banco Mundial

Kim Jong-un le prometió ayuda a Putin “contra el imperialismo”

El líder norcoreano se reunió con el presidente ruso. EEUU teme que Pyongyang vaya a proveer a Moscú con sus armas -incluso nucleares- para continuar la guerra en Ucrania.

Cumbre amazónica: Lula busca unificar a Sudámerica frente al cambio climático

La selva que rodea al río Amazonas es el gran regulador del clima del planeta. La COP28, en el horizonte de los participantes.