El kirchnerismo tendrá revista

Fecha:

Compartir

Sale a finales de septiembre y participan varios ministros. No será la única.

El pensamiento político del kirchnerismo quedará plasmado en letras de molde. A fines de septiembre estará en la calle el primer número de la revista que idearon ministros y ex ministros del Gobierno de Cristina y Néstor Kirchner, y que tendrá una salida trimestral.

La revista se propone como un espacio “dirigido a la militancia y a los sectores progresistas interesados en el debate político, como aglutinadora del pensamiento” afin al oficialismo, una especie de puntapié editorial para la campaña que desembocará en las elecciones de 2011.

La idea fue motorizada por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el senador Daniel Filmus, ex ministro de Educación y ex candidato jefe de Gobierno.

En el Consejo Editorial conviven los ministros de Defensa, Nilda Garré, y de Educación, Alberto Sileoni, y la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont. También se sumó el presidente del bloque de diputados nacionales, el santafesino Agustín Rossi.

Para el primer número convocaron además el ex vicepresidente Carlos “Chacho” Alvarez, y a economistas, sociólogos y referentes de las dos centrales sindicales, la CGT y la CTA.

Sin embargo, éste no será el único medio partidario en el universo K. Cerca de la juventud están armando otro específicamente para la militancia. No tiene nombre pero sí fecha de salida, la última semana de este mes, y será en papel y web. 

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Definiciones de Milei: Luis Caputo confirmado, “estanflación” asegurada y precios liberados

Para bajar la suba de precios, el presidente electo sostuvo que se necesitan de 18 a 24 meses.

Subieron los peajes: los nuevos precios

El aumento que va del 50% al 66% en los corredores viales nacionales, que incluye el Acceso Ricchieri, los accesos Norte y Oeste a la ciudad de Buenos Aires y el Corredor Vial N° 18.

Milei en EEUU: contactos con la Casa Blanca y el FMI para “bendición” de su plan de ajuste

El presidente electo viajó con Luis Caputo, quien podría ser su ministro de Economía; el designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse; su hermana, Karina Milei, y Santiago Caputo, sus principales consejeros políticos; Gerardo Werthein, quien sería embajador en Washington, y el embajador estadounidense en Buenos Aires, Marc Stanley.

Milei presidente, Macri omnipresente: idas y vueltas en la conformación del Gabinete

Cada vez aparecen más nombres vinculados al expresidente como posibles miembros del gobierno del economista libertario.