Reglamentan la Ley de Medios, la oposición busca derogarla

Fecha:

Compartir

El gobierno lo publicó en el Boletín Oficial, pero hay artículos sobre los que la Corte aún no se expidió.

El Gobierno publicó hoy, miércoles, en el Boletín Oficial la llamada Ley de Medios Audiovisuales a pesar de que la Corte Suprema no se expidió aún sobre los recursos que plantean la inconstitucionalidad de algunos artículos, en especial el 161 que fija un plazo de un año para que los grupos de medios que no se ajustan a la legislación se desprendan de activos. 

Diputados del opositor Peronismo Federal, el radicalismo y la Coalición Cívica, anunciaron por su parte que mañana presentarán un proyecto de ley conjunto que contempla la “derogación del decreto presidencial” que reglamenta la ley de Medios Audiovisuales, medida adoptada hoy por el Gobierno.

Aunque la aplicación de la Ley de Medios sigue suspendida por distintos amparos judiciales, el Poder Ejecutivo publicó hoy en el Boletín Oficial la reglamentación. El decreto, firmado por la presidenta Cristina Kirchner y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, está en vigencia desde hoy mismo,

Según anticipó la diputada del Peronismo Federal, Zulema Daher, “un conjunto de diputados de diferentes bloques vamos a presentar mañana un proyecto de ley, derogando el decreto reglamentario de la ley, porque todavía están abiertas todas las instancias judiciales” que habían frenado la aplicación de la cuestionada norma.

Además de Daher (Peronismo Federal), firmarán el proyecto que ingresará mañana al Parlamento los diputados Silvana Giudici (UCR), Patricia Bullrich (CC) y Enrique Thomas (Peronismo Federal), según anticipó la legisladora opositora.

Daher argumentó la presentación en que “no están terminados los procesos judiciales” y recordó que tanto el recurso extraordinario que presentó ella ante la Cámara Federal cuestionando el artículo 161 de la ley de medios, como el de la provincia de San Luis, “aún están en instancias para ser elevados a la Corte Suprema de Justicia”.

“Nosotros cuestionamos toda la ley, ganamos en primera instancia; en segunda instancia la Cámara rechazó nuestro pedido y hace un mes pedimos un recurso extraordinario para que sea elevado a la Corte, lo que todavía no fue resuelto”, declaró la diputada del peronismo disidente.

Daher también cuestionó “el decreto reglamentario” firmado por la presidenta Cristina Fernández “porque por otro lado, tiene violaciones concretas al espíritu de la ley, al haber incorporado nuevos artículos”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja, la radical Silvana Giudici advirtió en un comunicado, que con el decreto 1225/2010 que se publicó hoy en el Boletín Oficial “el Gobierno persiste en prácticas autoritarias e inconstitucionales al reglamentar una Ley que continúa suspendida”.

En la misma sintonía, el diputado del Partido Socialista, Roy Cortina, también integrante de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja, señaló que “no le hace bien a la democratización de los servicios de comunicación audiovisual hacer correr un plazo de caída de licencias que está cuestionando judicialmente”.

Cortina resaltó “sobre todo en el contexto de enfrentamiento con los medios que generó el gobierno”.”Desde el Partido Socialista vamos a insistir en la revisión de ese punto y de otros que atentan contra el objetivo de pluralidad que debería perseguir la Ley de Medios”, señaló y se refirió “puntualmente, a la necesidad de aprobar una reforma que garantice que Canal 7 sea una emisora pública, en vez de un canal adicto al Gobierno como ocurre ahora”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La vuelta de Tinelli puso a América TV por encima de Telefe y El Trece

El regreso de Showmatch al "prime time" de la televisión de aire rozó los 15 puntos de rating.

Fátima Florez, nueva novia de Javier Milei: “No nos podemos soltar”

La humorista contó que antes de las elecciones PASO estuvieron "media hora abrazados" con el candidato presidencial libertario.

Lola Lanata pide que no la insulten por los dichos de su padre sobre Wanda Nara

Jorge Lanata informó que la mediática sufre leucemia antes de que un médico diera un parte público oficial o que la protagonista lo revelara.

Murió Tabaré, el autor de la historieta “Diógenes y el linyera”

La tira comenzó a publicarse en Clarín en 1977, con guión de Carlos Abrevaya, Jorge Guinzburg y Héctor García Blanco. Desde 2008, el autor se hizo cargo de los guiones.