El billete paralelo subió nuevamente y llegó a otro récord en 293 pesos. Lleva un incremento de $85 desde el 1° de enero.
El dólar “blue” subió este viernes 4 pesos y cerró la jornada en $293, otro récord nominal que marcó que el precio del billete paralelo creció este año más que la inflación.
Con el 5,3% de aumento en junio del índice de precios al consumidor que ayer registro el Indec, la inflación desde el comienzo del año acumula 36,2%. Y con los cuatro pesos de esta jornada, el “blue” lleva aumentando 85 pesos con respecto a los $208 en los que había cerrado el 2021. Eso significa que la cotización del billete paralelo creció 40,85% desde el 1° de enero.
El informal alcanzó una brecha de 128,5% con el dólar mayorista oficial, que llegó a los 128,05 pesos.
El dólar minorista quedó a $135,29 en promedio, lo que generó que con el impuesto PAIS de 30% y el adelanto de Ganancias del 45%, el flamante dólar “turista” quedara en $236,76 en promedio. La versión “ahorrista”, con el 30% PAIS y 35% de Ganancias, cotizó 223,23 pesos.
Los dólares financieros también estuvieron en modo alcista. El MEP aumentaba hasta los $295, lo que deja un “spread” del 128%. Y el contado con liquidación subía hasta los $301, con una brecha cambiaria de 135%.