El oficialismo quiso avanzar contra las redes sociales, “que intoxican la democracia”

Fecha:

Compartir

Tras las primeras críticas, desde Casa Rosada aclararon que “no significa ni un intento de regularlas” ni “un intento de vulnerar la libertad de expresión”.

El Gobierno anunció que trabaja en un proyecto para promover “el buen uso de las redes sociales”, según reveló el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, durante su presentación de la Agenda Productiva Federal en el marco del Consejo Económico y Social.

“Vamos a profundizar los lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común. Estamos trabajando con un estudio pionero que marca y propone un pacto para el buen uso de las redes sociales y que dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia”, sostuvo el funcionario.

El secretario de Asuntos Estratégicos contó que el Gobierno trabaja con 40 universidades de toda la Argentina para “pensar y proponer estas iniciativas” para definir “el bueno uso de las redes sociales”.

Más tarde, en un comunicado firmado por el propio Beliz, y ante la andanada de críticas que recibió, explicó que la iniciativa “no significa ni un intento de regular las redes sociales ni de vulnerar la libertad de expresión, ni mucho menos avasallar ningún derecho constitucional”.

El Ejecutivo aclaró que “ha desarrollado actividades públicas con múltiples actores de la vida ciudadana, y su plan de trabajo se caracteriza por la pluralidad de actores y voces”, y remarcó que “pretender cualquier otra interpretación es algo alejado a la verdad de lo que estamos realizando con seriedad y profesionalismo”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

El girasol le da pelea a la sequía: superficie sembrada creció 17,6%

La caída del suministro desde Ucrania y Rusia por la guerra pone a la Argentina como un potencial sustituto para exportar aceite de esta oleaginosa.

Taiana y Massa anunciaron aumentos salariales adicionales para las Fuerzas Armadas

Al aumento tradicional de la administración publica "se va a sumar un 14%"; en junio, en un segundo paso, se adicionará otro 14%, y en noviembre un 12%, quedando 2 aumentos de 10% para enero y para abril de 2024.

Se va aclarando el tablero: Mauricio Macri no será candidato presidencial

Se abre el juego para los precandidatos de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales y María Eugenia Vidal. Repercusiones.

Rodríguez Larreta: “Tenemos un muy buen equipo para cambiar Luján y la provincia de Buenos Aires”

El precandidato presidencial de JxC compartió actividades con Héctor Griffini, concejal local, y con Florencia Arietto.