En el medio de la inmensidad del océano Pacífico, estos 642 kilómetros cuadrados tienen el privilegio de estrenar calendario cada 1º de enero.
Kirimati, una isla perdida en la inmensidad del océano Pacífico, al noroeste de Australia, fue la primera región habitada de la Tierra en dejar atrás el pandémico 2021 e ilusionarse con un mejor 2022.
Eran las 7 de hoy en Argentina, cuando los 5 mil habitantes de esta pequeña isla de 642 kilómetros cuadrados, ubicada en el estado de Kiribati, a 232 kilómetros por encima de la línea del Ecuador, comenzaron a celebrar el Año Nuevo.
Antes de la pandemia de coronavirus, para esta fecha solían llegar gran cantidad de turistas en busca de vivir la experiencia de ser los primeros en celebrar el comienzo de año, luego de que la isla se hiciera famosa hace 20 años por ser los primeros en iniciar el milenio.
Kirimati, considerada un paraíso natural, llamada también “Christmas” o “Natividad”, fue descubierta el 24 de diciembre de 1777 por navegantes británicos que realizaban expediciones por la región.
La diferencia horaria con Argentina es de 17 horas ya que la isla se encuentra en el Greenwich Mean Time (GMT) +14 y nuestro país -3.