Jueces-clientes, abstenerse

Fecha:

Compartir

Un magistrado rechazó el principal recurso colectivo contra la decisión de caducar la licencia de Fibertel. ¿La razón?: pasen y lean.

No tuvo buen debut uno de los amparos más importantes presentados hasta ahora por el caso Fibertel. La primera resolución juidicial por el tema se conoció hoy en tribunales y despertó más de una sonrisa.

En una carilla, el juez en lo contencioso administrativo federal Ernesto Marinelli rechazó entender en una demanda colectiva contra la decisión del Gobierno de caducar la licencia de la prestadora de internet porque es cliente de esa empresa.

\”Dado que soy abonado de la empresa Cablevisión S.A. a ese mismo servicio, el cual se presta en mi domicilio particular sito en esta ciudad, está claro que me encuentro
incluido en ese concreto colectivo\” de usuarios en calidad de demandar, objetó el juez en la resolución a la que accedió \”Gaceta Mercantil\”.

Por ello se excusó de intervenir en la llamada \”acción de clase\” a nombre de los usuarios colectivos de Fibertel presentada por el abogado Andres Gil Domínguez, de la que había dado cuenta este portal.

\”En razón entonces del tipo de proceso que se entabla y dado que la decisión que se adopte en el marco de la sentencia definitiva que sea dictada alcanzará a todos los integrantes del grupo, ninguna duda cabe en cuanto a que en ese mismo pronunciamiento se resolverá sobre mis propios derechos individuales vinculados con la prestación del servicio en cuestión\”, apuntó, lúcido, el magistrado. \”En tales condiciones -concluyó-, corresponde que me excuse de intervenir en las presentes actuaciones, toda vez que -por ello- no puedo ser el juez que decida\”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La salud de Milagro Sala: su abogada dice que se deteriora

Alejandra Cejas, una de sus representantes legales, solicitó nuevamente el traslado de la referente social a un centro de salud de alta complejidad en la ciudad de La Plata.

Revocan arresto domiciliario a represor de la última dictadura cívico-militar

Emilio Pedro Morello contaba con prisión domiciliaria porque había aludido que debía cuidar a un familiar, pero el Cuerpo Médico Forense y peritos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación determinaron que "esta persona no necesitaba su asistencia", informó el organismo de DD.HH.

La desocupación en el segundo semestre bajó al 6,2%

aunque los indicadores señalan que las condiciones de trabajo mejoraron en 2023, hay todavía 872 mil desocupados en los 31 principales aglomerados urbanos del país

Ganancias: Massa consiguió apoyo de Milei y la izquierda para darle media sanción

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 135 votos a favor contra los 103 que acumuló Juntos por el Cambio.