España: ministerio de Sanidad reparte en un día un millón de test rápidos

Fecha:

Compartir

El virus ya ha causado 12.418 muertes y ha infectado a 130.000 personas en el país ibérico.

El ministro de Sanidad de España, Salvador Illa, aseguró que su área ha repartido este domingo un millón de test de diagnóstico rápido de covid-19 destinados a las distintas comunidades autónomas, según lo anunció en una rueda de prensa por videoconferencia desde el Palacio de la Moncloa.

“Les quiero anunciar que hemos ya procedido a repartir hoy mismo un millón de estos primeros test de diagnóstico rápido”, informó Illa, indicando que son test de anticuerpos que las distintas comunidades autónomas recibirán en las próximas horas.

Asimismo, detalló que servirán de “complemento” a los test de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés).

En este sentido, añadió que su cartera ya repartió más de 38 millones de distintas unidades de material médico, en particular 28 millones de barbijos.

Además, han comprado más de 1.500 respiradores que se suman a otros 2.000 procedentes de donaciones, en tanto que ya comenzó la producción estatal de este tipo de aparatos.

“España está realizando una media diaria de entre 15.000 y 20.000 test, lo que le sitúa en la banda alta de los países que más test de diagnóstico hacen en Europa”, aseguró el ministro.

Illa explicó que los datos conocidos esta semana confirman una “fase de estabilización y ralentización de la evolución de la epidemia”, al tiempo que anunció que este domingo solo se registró un aumento del 5 por ciento de contagios, mientras que el 29 por ciento de los pacientes ya se ha recuperando, porcentaje que calificó como una “cifra esperanzadora”.

El titular de Sanidad consideró que las estadísticas demuestran que la población está respetando la cuarentena impuesta por el Gobierno, e hizo hincapié en que se está haciendo todo lo posible para proteger la vida de las personas de la tercera edad.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Las ruinas de Jericó, flamante Patrimonio de la Humanidad

Ubicadas en Palestina, la votación de la Unesco fue rechazada por Israel, que no reconoce la existencia de un Estado palestino.

Terremoto en Marruecos: ascienden a más de 2.800 los muertos

Fue el más potente desde que hay registros modernos en este reino del norte de África y el más mortífero desde el sismo que destruyó Agadir, en la costa oeste, el 29 de febrero de 1960, cuando, casi 15.000 personas murieron, un tercio de la población de la ciudad.

Alarmante advertencia de la ONU: “El mundo abandona a las mujeres”

La brecha laboral y salarial sigue siendo persistentemente elevada: por cada dólar que ganan los hombres a nivel mundial en concepto de ingreso por trabajo, las mujeres ganan tan solo 51 centavos.

Asalto al Capitolio: Trump será juzgado justo antes del “supermartes” electoral

La jueza federal del distrito de Washington DC, Tanya Chutkan, impuso como fecha de inicio el 4 de marzo de 2024.