El virus ya ha causado 12.418 muertes y ha infectado a 130.000 personas en el país ibérico.
TV en DIRECTO | Salvador Illa confirma la ralentización de los contagios: “hace tres semanas tenÃamos un aumento de contagios del 22%, el pasado lunes era del 12% y hoy es del 5%”https://t.co/JtrNW57teN pic.twitter.com/a7uu9Bbk6K
— EL PAÃS (@el_pais) April 5, 2020
El ministro de Sanidad de España, Salvador Illa, aseguró que su área ha repartido este domingo un millón de test de diagnóstico rápido de covid-19 destinados a las distintas comunidades autónomas, según lo anunció en una rueda de prensa por videoconferencia desde el Palacio de la Moncloa.
“Les quiero anunciar que hemos ya procedido a repartir hoy mismo un millón de estos primeros test de diagnóstico rápido”, informó Illa, indicando que son test de anticuerpos que las distintas comunidades autónomas recibirán en las próximas horas.
Asimismo, detalló que servirán de “complemento” a los test de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés).
TV en DIRECTO | Salvador Illa confirma la ralentización de los contagios: “hace tres semanas teníamos un aumento de contagios del 22%, el pasado lunes era del 12% y hoy es del 5%”https://t.co/JtrNW57teN pic.twitter.com/a7uu9Bbk6K
— EL PAÍS (@el_pais) April 5, 2020
En este sentido, añadió que su cartera ya repartió más de 38 millones de distintas unidades de material médico, en particular 28 millones de barbijos.
Además, han comprado más de 1.500 respiradores que se suman a otros 2.000 procedentes de donaciones, en tanto que ya comenzó la producción estatal de este tipo de aparatos.
“España está realizando una media diaria de entre 15.000 y 20.000 test, lo que le sitúa en la banda alta de los países que más test de diagnóstico hacen en Europa”, aseguró el ministro.
Illa explicó que los datos conocidos esta semana confirman una “fase de estabilización y ralentización de la evolución de la epidemia”, al tiempo que anunció que este domingo solo se registró un aumento del 5 por ciento de contagios, mientras que el 29 por ciento de los pacientes ya se ha recuperando, porcentaje que calificó como una “cifra esperanzadora”.
El titular de Sanidad consideró que las estadísticas demuestran que la población está respetando la cuarentena impuesta por el Gobierno, e hizo hincapié en que se está haciendo todo lo posible para proteger la vida de las personas de la tercera edad.