El fiscal Luis Comparatore pidió que se indague a un empresario detenido que declaró en la causa medicamentos que le prometieron un cargo si figuraba como aportante de la campaña de Cristina Kirchner
Tarde o temprano iba a suceder, finalmente la causa por la mafia de los medicamentos se metió de lleno en la que ruta de los aportes a la campaña presidencial 2007 de Cristina Fernández de Kirchner.
El fiscal federal Luis Comparatore acaba de requerir al juez federal Ariel Lijo que indague como acusado al detenido empresario del rubro farmacéutico Gabriel Brito pero ahora en la pesquisa que sigue la ruta de los aportes a la campaña partidaria K.
El detenido contó ante el juez federal Norberto Oyarbide, en la indagatoria por medicamentos, que le habían prometido un cargo para su hija si figuraba como aportante de la campaña.
Autoproclamado como uno de los arrepentidos del caso, Brito “reconoce encontrarse en conocimiento de maniobras que podrían guardar relación con el objeto de las presentes actuaciones”, advirtió el fiscal en su dictamen presentado ante Lijo.
Este magistrado tiene a cargo, sin que se hayan producido grandes avances investigativos, la pesquisa iniciada el año pasado por denuncia de irregularidades en la recolección de fondos de campaña que hizo el diputado bonaerense de la Coalición Cívica Sebastián Cinquerrui.
En la causa de los medicamentos, donde se sospecha del lavado de ganancias ilícitas con falsos aportes de campaña, Brito “admite haber recibido promesas de cargos públicos para su familia en razón de aportes de campaña”, agregó Comparatore.
El verborragico empresario propietario de “Global Farmacy Service SA” aparece firmando cheques que terminaron en los fondos de la campaña electoral.
Pese a sus proclamadas ganas de colaborar, no pudo evitar ser procesado con preventiva como miembro de la mafia de medicamentos por parte de Oyarbide.
Habrá que ver qué hace ahora Lijo con la papa caliente que le acaba de arrojar el veterano fiscal del quinto piso de los tribunales federales de Retiro, en una causa que ha avanzado desde su inicio con bajo perfil y sin que se hayan conocido medidas relevantes desde el juzgado.