El Peronismo Federal intima a Macri: acuerdo o internas

Fecha:

Compartir

El peronismo opositor quiere tener candidatos antes de fin de año. Y presiona al jefe de Gobierno porteño con la candidatura presidencial de Duhalde. “Marquetineros” vs. “impresentables”, ¿unidos por el espanto K?

El Peronismo Federal le envió a Mauricio Macri un mensaje: puede ser el candidato a vicepresidente de Eduardo Duhalde por un acuerdo; o ir a una interna dentro del espacio para determinar la fórmula de cara a las presidenciales del año próximo.

Duhalde y sus allegados creen que la mejor opción es la segunda porque el elegido saldría legitimado y fortalecido, pero todo el planteo no esconde que se trata de un “operativo condicionamiento” en el marco de una ya declarada guerra por el posicionamiento de cada sector.

Los disidentes del PJ le aseguran a los macristas que habrá juego limpio, pero saben que el peso del PRO en la Capital y en algunos centros urbanos del interior del país puede ser equilibrado con su presencia en la Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

Por lo cual, en rigor le están mostrando los dientes a Mauricio, quien debería optar de aquí a fin de año por una negociación que evite una interna donde podría caer derrotado.

Unos y otros saben que Duhalde y Macri separados acercan todavía más a los Kirchner a un tercer mandato. Y aunque desde el duhaldismo insisten en que Macri “nunca” podrá ser candidato del peronismo, sostienen que los mensajes al jefe de Gobierno porteño “son una oportunidad única de que se quede con el peronismo”.

¿Cómo se lo imaginan? Con una alianza PRO-PJ disidente que convoque a internas. “Ni siquiera se tiene que afiliar al peronismo, puede mantener su identidad partidaria”, ofrecen.

Las segundas líneas de los dos sectores se recelan y rechazan. Unos le apuntan a la demostrada falta de pericias política y al exceso de mercadotecnia; desde la Comuna porteña consideran que la foto de Duhalde, Reutemann, Puerta, Busti, De la Sota, Romero y Rodríguez Saá “atrasa quince años”, y los más recalcitrantes los consideran “impresentables”.

Claro que no hay forma de construir en política saltando al vacío generacional. En ese sentido, los macristas consideran que su jefe puede ser el “hombre de la transición” de un kirchnerismo intolerante y crispado a un país gobernado “por gente normal”, como les gusta decir.

Pero para eso tiene que llegar a la Presidencia, no sin antes sortear –como creen sus cercanos que lo hará- el “barullo” de las escuchas telefónicas.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Paso a paso, como será la asunción de Javier Milei como presidente

Este domingo 10 de diciembre, el mandatario electo tomará posesión del cargo. Discursos en el Congreso y Casa Rosada. Desfile en descapotable.

Milei Presidente: quién es quién en el futuro gabinete

El libertario ya completó los nombres de los ocho ministros que habrá a partir de su asunción el 10 de diciembre.

Flavia Royon será secretaria de Minería de Javier Milei

La actual secretaria de Energía de la Nación del gobierno que culmina al final de la semana será funcionaria de la administración libertaria.

Animalada de pelea: “Pato” vs. “el Gato” mientras coquetean con el “León”

Se tensa la relación entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri en medio de las negociaciones para formar el Gabinete de Milei.