Tras el bochorno del nuevo cepo al “dólar soja”, el “blue” saltó 10 pesos

Fecha:

Compartir

El dólar paralelo saltó este martes 10 pesos y llegó a $287, su máximo en tres semanas, luego del papelón del Banco Central (BCRA) al comunicar y luego dar (a medias) marcha atrás con el endurecimiento del cepo a quienes aprovecharon el “dólar soja” a 200 pesos para liquidar la cosecha.

El “blue” trepó de $277 hasta los $287 y así la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista ($143,24 para la compra y $151,24 para la venta) llegó al 98,4%.

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ascendió 51 centavos a $249,55.

El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- avanzó 54 centavos a $264,67.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Datos de la UCA: pobreza subió al 44,7% y alcanza al 62,9% de los más jóvenes

Asimismo, la indigencia alcanzó al 9,6% y la calidad de empleo cayó a los niveles más bajos desde 2004, con un 33,1% de la población económicamente activa mayor de 18 años en condición de desempleo (8,8%) o de subempleo inestable (24,3%).

Llegó diciembre: los aumentos que se sabe que trae (y los que traería también)

A los incrementos acordados con el Gobierno saliente hay que sumarles los que se producirán por las primeras medidas de Javier Milei como presidente.

“Dólar Milei”: qué cotización estiman en el equipo del presidente electo post 10D

Desde el entorno del presidente electo aclararon la expresión "no hay plata" que se repitió en las últimas horas indica que "los argentinos entiendan que se terminó la maquinita (de imprimir billetes) a partir del 10 de diciembre".

Obra Pública vs. PPP: Lo que no se dice

Contratar con el Estado en la Argentina siempre fue para audaces, más aún en tiempos de la cuasi hiperinflación que llevó a los certificados de obra a una dinámica de ajustes y reclamos.