Tecnología nuclear de la rusa Rosatom impulsará la economía de Bolivia

Fecha:

Compartir

EL ALTO, BOLIVIA (Sputnik) — Las instalaciones del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) que Rusatom Overseas, parte de la corporación rusa Rosatom, construye en Bolivia sumarán en el desarrollo de la economía local, aseguró el presidente de la empresa, Evgueni Pakermánov.

“Tengo que decir que las tecnologías usadas en este centro son las tecnologías más avanzadas y nuevas para Bolivia, porque nunca antes se habían usado. Por ejemplo, nunca antes habían producido isótopos, nunca antes se había usado la irradiación y tampoco nunca antes habían usado reactores de investigación. Todo esto va a ser un impulso en el desarrollo de la economía de Bolivia”, afirmó el funcionario en una entrevista con Sputnik.

Asimismo, las instalaciones de tecnología nuclear que construye la compañía, parte de la Corporación Estatal Rosatom, en el este de Bolivia se entregarían al Gobierno a inicios de 2025, anticipó Pakermánov.

La ceremonia de vaciado del primer hormigón del Reactor Nuclear de Investigación en El Alto - Sputnik Mundo, 1920, 05.08.2022

“Planeamos que a inicios de 2025 ya vamos a entregar todas las instalaciones a la Agencia Boliviana de Energía Nuclear [ABEN], entonces ya va estar en funcionamiento el centro completo [Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear [CIDTN]]”, comentó el funcionario.

Añadió que el proyecto “contempla la entrega por etapas y ahora pueden ver que las dos primeras grandes instalaciones ya van a entrar en operaciones en las próximas semanas”.

El centro está conformado por el Complejo Ciclotrón-Radiofarmacia Preclínica (CCRP), que producirá una amplia gama de radiofármacos contra el cáncer, y el Centro Multipropósito de Irradiación (CMI), para el procesamiento seguro de alimentos.

El funcionario explicó que el CCRP es el más moderno y avanzado de Latinoamérica, porque puede producir 11 tipos de isótopos, mientras que el CMI es una instalación única, porque tiene una instalación de irradiación industrial que puede irradiar 2.000 toneladas de productos (alimenticios) al año.

Añadió que además hay una instalación de laboratorio, que también puede usarse para fines investigativos, para elaborar los mejores regímenes de irradiación de los productos.

La obra se construye en la ciudad de El Alto, en La Paz, a 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Qué es el BRICS y qué significa la decisión libertaria del “retiro” argentino

La designada canciller del gobierno de Milei, Diana Mondino, adelantó que se anulará el proceso ya iniciado para que la Argentina se sume al bloque económico.

CEPAL: en un contexto regional malo, Argentina tendrá dos años de recesión

El conjunto de los países de América Latina y el Caribe crecerán este año 1,7%, en promedio, y para el 2024 se proyecta una leve desaceleración a 1,5%.

Qué es el BRICS y qué significa el ingreso de Argentina

Junto a Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán, el país se suma al bloque de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Por qué Argentina deberá pagar al menos US$ 4.920 M a “fondos buitre” por la expropiación de YPF

Para determinar el monto a pagar, la jueza estadounidense Loretta Preska analizará los escritos que presenten los abogados del país y los de Burford. Podría ascender a cuatro veces más.