Avance K: con la ausencia de la oposición en la Cámara alta, nombran a Doñate en la Magistratura

Fecha:

Compartir

El oficialismo convalidó en el Senado al kirchnerista Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura como representante por la tercera minoría de la Cámara alta, en abierto desafío al fallo de la Corte Suprema que la semana pasada había invalidado la movida impulsada por la vicepresidenta Cristina Kirchner que había permitido esa situación.

Los senadores de Juntos por el Cambio no bajaron al recinto para dar “quorum” pero con la presencia de legisladores de fuerzas provinciales como Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador de Misiones) y Clara Vega (Hay Futuro-La Rioja), el kirchnerismo alcanzó el número mínimo de 37 bancas ocupadas para habilitar el debate. Tras los discursos de rigor, de manera unánime hubo 37 votos para Doñate, a quien la semana pasada la Corte Suprema ordenó que se le revocara el mandato para devolverle ese lugar al representante del PRO Luis Juez.

En diciembre del año pasado, el máximo tribunal declaró inconstitucional la conformación de trece miembros del Consejo de la Magistratura y la elevó a veinte luego de que esa causa transitara 15 años por los pasillos de los tribunales. Con esta conformación ampliada, ambas cámaras del Congreso tuvieron que designar a nuevos representantes en el órgano que designa y remueve jueces.

En el Senado le correspondían dos lugares al bloque mayoritaria y uno a la minoría que lo siguiera. Entonces, el FdT se partió en dos y el nuevo “Unidad Ciudadana” quedó con más integrantes que el PRO. De esa manera desplazaron a Luis Juez de la última banca que se repartía.

Ahora, la Corte consideró que el reparto de lugares en la Magistratura debía hacerse con la conformación del Senado anterior a la partición del oficialismo: “Resulta indiscutido que al momento de la notificación de la sentencia del 16 de diciembre –y aún después del vencimiento de los 120 días dispuestos para su implementación– la segunda minoría a los efectos de la conformación del Consejo de la Magistratura era el Frente PRO”, señaló el fallo con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Ganancias: Massa consiguió apoyo de Milei y la izquierda para darle media sanción

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 135 votos a favor contra los 103 que acumuló Juntos por el Cambio.

Ley de alquileres: se demora el debate en el Senado

Juntos por el Cambio no logró pasar a la firma el dictamen y llevarlo al recinto la semana próxima para aprobarlo sin discusiones y, de ese modo, convertirlo en Ley.

Diputados da media sanción a la reforma de la Ley de Alquileres

El proyecto reduce el plazo de los contratos de 3 a 2 años y establece que la actualización de los montos sea cada cuatro meses en base a un índice pactado entre las partes.

Milei insólito: una semana después, pide cambiar sus votos en Diputados

El diputado libertario estuvo en contra de la eliminación de fe de vida para jubilados y del Duelo Nacional por la AMIA.