Patricia Bullrich: “Nuestra causa va más allá de un momento de derrota”

Fecha:

Compartir

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, lamentó que esa fuerza no haya logrado los “objetivos” en las elecciones generales y acusó al oficialismo de “populista” y de “haber empobrecido al país”, tras haber quedado en el tercer lugar este domingo y no haber ingresado a la segunda vuelta electoral que disputarán Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza).

“Venimos a ratificar con toda la fuerza los valores de nuestra causa. Nuestra causa va más allá de un momento electoral y de un momento de derrota”, sostuvo al asumir su derrota en el búnker de Juntos por el Cambio ubicado en Parque Norte de esta capital.

Luego, la referente del PRO acusó al oficialismo de “haber empobrecido al país” con el “populismo” y manifestó: “No soy yo quien va a venir a felicitar (sic) a que vuelva al poder a quien ha sido parte del peor gobierno de la historia argentina”.

“Son lo que hicieron en el último tiempo repartiendo plata”, reprochó.

Y concluyó: “Nuestros valores no se venden ni se compran, no lo vamos a negociar. Vamos al cambio siempre que la Argentina lo necesita”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Paso a paso, como será la asunción de Javier Milei como presidente

Este domingo 10 de diciembre, el mandatario electo tomará posesión del cargo. Discursos en el Congreso y Casa Rosada. Desfile en descapotable.

Milei Presidente: quién es quién en el futuro gabinete

El libertario ya completó los nombres de los ocho ministros que habrá a partir de su asunción el 10 de diciembre.

Llegó diciembre: los aumentos que se sabe que trae (y los que traería también)

A los incrementos acordados con el Gobierno saliente hay que sumarles los que se producirán por las primeras medidas de Javier Milei como presidente.

“Dólar Milei”: qué cotización estiman en el equipo del presidente electo post 10D

Desde el entorno del presidente electo aclararon la expresión "no hay plata" que se repitió en las últimas horas indica que "los argentinos entiendan que se terminó la maquinita (de imprimir billetes) a partir del 10 de diciembre".