Elecciones 2023: Sergio Massa y Javier Milei, a segunda vuelta electoral

Fecha:

Compartir

El candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, protagonizarán una segunda vuelta electoral en Argentina el próximo 19 de noviembre tras los resultados de las elecciones generales realizadas este domingo en todo el país.

El postulante oficialista y actual ministro de Economía, Massa, lograba el 36,64% de los votos (9.582.488 sufragios) con el 97,93% de las mesas escrutadas. Milei, diputado nacional libertario, quien había sido el candidato más votado en las elecciones PASO del pasado 13 de agosto, obtenía el 30,01% de los sufragios, con 7.849.134 votos.

El tercer lugar fue de la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, quien había dado una sorpresa al vencer al aparato del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en las elecciones internas. A pesar de que en las PASO de agosto JxC había logrado el segundo lugar como espacio político, la dura guerra puertas adentro de las primarias dejó huellas que minaron las posibilidades de la exministra de Seguridad macrista, quien quedaba con el 23,83% y 6.237.387 votos.

El cuarto lugar era la el candidato de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, que tenía el 6,80% (1.779.720 sufragios) y por último estaba Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, con el 2,69% y 706.301 votos.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Paso a paso, como será la asunción de Javier Milei como presidente

Este domingo 10 de diciembre, el mandatario electo tomará posesión del cargo. Discursos en el Congreso y Casa Rosada. Desfile en descapotable.

Milei Presidente: quién es quién en el futuro gabinete

El libertario ya completó los nombres de los ocho ministros que habrá a partir de su asunción el 10 de diciembre.

Llegó diciembre: los aumentos que se sabe que trae (y los que traería también)

A los incrementos acordados con el Gobierno saliente hay que sumarles los que se producirán por las primeras medidas de Javier Milei como presidente.

“Dólar Milei”: qué cotización estiman en el equipo del presidente electo post 10D

Desde el entorno del presidente electo aclararon la expresión "no hay plata" que se repitió en las últimas horas indica que "los argentinos entiendan que se terminó la maquinita (de imprimir billetes) a partir del 10 de diciembre".