Nuevo piso de Ganancias: quiénes son el 0,9% de trabajadores que seguirán pagando

Fecha:

Compartir

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) destacó que a partir del nuevo piso de Ganancias anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, solamente el 0,9% de los trabajadores seguirán pagando ese tributo a partir de octubre.

El también candidato presidencial por el oficialista Unión por la Patria (UxP) informó este lunes la decisión de elevar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias (IIGG) hasta los $ 1.770.000 mensuales a partir del 1 de octubre.

El CEPA resaltó que con esta iniciativa sólo serán alcanzados por el tributo 90.000 contribuyentes, frente a los 922.000 que iban a hacerlo de no mediar modificaciones.

Massa además anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para que el nuevo piso de Ganancias se ajuste de manera semestral, en conformidad con la evolución del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), de manera que el cambio quede institucionalizado y se mantenga constante el porcentaje de trabajadores que pagan el gravamen.

El proyecto que presentó el ministro de Economía plantea que el IIGG cambie de nomenclatura por la de impuesto a los “Mayores Ingresos” y que solo lo pagarán los trabajos de CEOs, gerencias, subgerencias y puestos calificados, así como jubilaciones y pensiones de privilegio.

De acuerdo al informe, en 2022 la participación de las personas humanas en el IIGG fue del 32,3% mientras que el 67,7% correspondió a Sociedades.

Según estimaciones del centro de estudios, por otro lado, el IIGG representa el 18,1% del total general de la recaudación nacional.

El nuevo mínimo no imponible se ajustaría en enero y julio de cada año -según establece el proyecto de ley-, y mantiene el beneficio del 22% de zona desfavorable.

Para tomar como ejemplo: un trabajador en relación de dependencia con una remuneración bruta mensual de $ 800.000 percibía, hasta ahora, un ingreso neto mensual de $ 550.308, ya que debía afrontar la retención de cargas sociales por $ 132.001 y el pago del impuesto a las Ganancias por $ 117.690.

En cambio, con el nuevo mínimo no imponible, el mismo salario bruto implicará un ingreso neto de $ 667.999, lo que implica una mejora de $ 117.690 en el salario de bolsillo, equivalente a un incremento del 21,4%.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Transferencias: cómo quedaron tras la queja de Mercado Pago, la intervención de Massa y la marcha atrás del BCRA

A partir del 1° de diciembre, bancos y billeteras virtuales que actualmente usan Debin recurrente para fondear cuentas iban a tener que discontinuar esa operatoria y habilitar a sus clientes las transferencias inmediatas pull.

Más de 18 millones de argentinos son pobres: el 56% de los niños lo es

El índice subió con respecto a finales del año pasado. También se incrementó la indigencia, que pasó del 8,1 por ciento al 9,3%.

Grandes contribuyentes financiarán el bono para trabajadores informales

El beneficio se pagará en dos cuotas de 47.000 pesos, uno en octubre y otro en noviembre. Cómo inscribirse.

Balanza comercial: en agosto aumentó el saldo negativo

Las exportaciones ascendieron a US$ 5.854 millones, lo que representó una baja del 22,4 % respecto a igual mes del año pasado, mientras que las importaciones alcanzaron a US$ 6.865 millones, con una merma del 12,4% en los mismos períodos.