Milei presidente: dólar “cripto” anticipa lo que puede pasar tras el feriado del lunes

Fecha:

Compartir

La cotización del “dólar cripto”, la que resulta del precio al que se intercambian criptomonedas que siguen el valor de la moneda estadounidense, registra una sensible alza este domingo y supera los $1.000, luego de que se confirmara que el candidato por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, será el nuevo presidente de la Argentina a partir del 10 de diciembre.

El precio compra del “dólar cripto” (USDT, USDC o DAI, distintas “stablecoins” que se negocian en el mercado) subió cerca de un 20% en promedio, según datos del portal CriptoYa, que analiza el comportamiento de más de 20 plataformas de intercambio de cripto.

El economista libertario prometió en su campaña una dolarización de la economía, lo que sería el motivo que impulsa una mayor demanda de activos refugio, como el “dólar cripto”.

Hasta el momento en el que cerraron las mesas de votación, la cotización de las principales criptomonedas estables se negociaban en un rango que oscilaba entre los $920 y los $990 por unidad.

Sin embargo, al poco tiempo, la cotización subió hasta un 20% en algunas plataformas, alcanzando valores de entre $990 y $1.350 por unidad luego del discurso en el que Sergio Massa, del oficialista Unión por la Patria, reconoció su derrota en el balotaje.

La cotización de los criptoactivos es la única que se mantiene las 24 horas, por lo que el fin de semana siguió fluctuando, una vez que los mercados bursátiles ya habían cerrado el viernes y se mantendrán así el lunes, ya que es feriado en todo el país, por lo que el dólar “cripto” seguirá marcando el termómetro del mercado cambiario 24 horas después de un cambio de rumbo en Argentina.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Definiciones de Milei: Luis Caputo confirmado, “estanflación” asegurada y precios liberados

Para bajar la suba de precios, el presidente electo sostuvo que se necesitan de 18 a 24 meses.

Obra Pública vs. PPP: Lo que no se dice

Contratar con el Estado en la Argentina siempre fue para audaces, más aún en tiempos de la cuasi hiperinflación que llevó a los certificados de obra a una dinámica de ajustes y reclamos.

Guiño del FMI a Milei tras su paso por EEUU: plan para un nuevo préstamo

El organismo analiza una nueva financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad, según anticipó su titular, Kristalina Georgieva.

Milei en EEUU: contactos con la Casa Blanca y el FMI para “bendición” de su plan de ajuste

El presidente electo viajó con Luis Caputo, quien podría ser su ministro de Economía; el designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse; su hermana, Karina Milei, y Santiago Caputo, sus principales consejeros políticos; Gerardo Werthein, quien sería embajador en Washington, y el embajador estadounidense en Buenos Aires, Marc Stanley.