Hasta dos tercios de los glaciares del mundo podrían desaparecer para 2100

Fecha:

Compartir

Entre la mitad y dos tercios de los glaciares de la Tierra, en particular los más pequeños, podrían desaparecer a finales de este siglo debido al cambio climático, revela un nuevo estudio  publicado en la revista Science.

Los glaciares, que son los responsables de tres cuartas partes del suministro mundial de agua, se están reduciendo y desapareciendo más rápido de lo que pensaban los científicos. Se prevén “pérdidas de entre una cuarta parte y casi la mitad de su masa de aquí a 2100”, con un calentamiento global de 1,5 °C.

Sin embargo, limitar el calentamiento global a solo unas pocas décimas de grado menos y cumplir con los objetivos internacionales podría salvar a otros glaciares, aseguran los investigadores.

Crece el número de pequeños lagos en todo el mundo, pero advierten que representan un serio problema

Para el estudio, los científicos analizaron a través de simulaciones por computadora el impacto de cuatro cambios de temperatura media global (1,5 °C; 2,0 °C; 3,0 °C; y 4,0 °C) en los 215.000 glaciares terrestres del mundo, sin contar los que se encuentran en las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida.

En el escenario más optimista, si el calentamiento se mantiene en 1,5 °C — el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París y que el mundo no está en camino de alcanzar actualmente —, el 49 % de los glaciares podrían desaparecer por completo para el año 2100. Esto agregaría nueve centímetros el nivel del mar.

Por otro lado, en el peor de los casos, el 83 % de los glaciares desaparecerían a 4 °C, perdiendo el 41 % de su masa y elevando el nivel del mar en 15,4 centímetros.

Actualmente, el planeta está en camino a un aumento de temperatura de 2,7 °C, lo que para finales de siglo significará perder el 32 % de la masa de glaciares del mundo así como la desaparición del 68 % de estos, provocando el aumento del nivel del mar en 11,5 centímetros, dijo a AP el autor principal de la investigación, David Rounce.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Definiciones de Milei: Luis Caputo confirmado, “estanflación” asegurada y precios liberados

Para bajar la suba de precios, el presidente electo sostuvo que se necesitan de 18 a 24 meses.

Subieron los peajes: los nuevos precios

El aumento que va del 50% al 66% en los corredores viales nacionales, que incluye el Acceso Ricchieri, los accesos Norte y Oeste a la ciudad de Buenos Aires y el Corredor Vial N° 18.

Milei en EEUU: contactos con la Casa Blanca y el FMI para “bendición” de su plan de ajuste

El presidente electo viajó con Luis Caputo, quien podría ser su ministro de Economía; el designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse; su hermana, Karina Milei, y Santiago Caputo, sus principales consejeros políticos; Gerardo Werthein, quien sería embajador en Washington, y el embajador estadounidense en Buenos Aires, Marc Stanley.

Un nacimiento que trae esperanza: el hipopótamo de sumatra resiste

Es la segunda cría que nace este año de esta especie en peligro de extinción y con una población de menos de cien ejemplares.