El saliente ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, desestimó la discusión por la eliminación de las PASO de cara a las elecciones del año próximo porque el oficialismo no tiene “los votos suficientes como para modificar la Ley Electoral”.
“Es una discusión sin sentido porque las PASO se tienen que modificar con una ley y lo primero que tenemos que ver es si tenemos el número para modificarla”, señaló Ferraresi, quien agregó: “Como aparentemente los números para modificar la ley no los tenemos, no discutamos más algo que no va a poder ser puesto sobre la realidad”.
Tras participar de la apertura de la 17° Expo Avellaneda Productiva, el dirigente peronista señaló que dejar el Ministerio para volver a la política “lo hago para empezar a aclarar y ordenar este tipo de cosas. No tiene sentido que nos pongamos en una discusión sobre algo que es inviable”, insistió el dirigente del Frente de Todos (FdT), que esta semana volverá a puesto de intendente de Avellaneda.
Horacio Rodríguez Larreta le advirtió al oficialismo: “Eliminar las PASO es hacer trampa”
Tras participar de la apertura de la 17° Expo Avellaneda Productiva, el dirigente peronista precisó: “Tenemos que trabajar sobre cosas de la realidad”. “Cuando salgo del Ministerio y vengo a la política lo hago para empezar a aclarar y ordenar este tipo de cosas. No tiene sentido que nos pongamos en una discusión sobre algo que es inviable”, subrayó en declaraciones a la prensa.
En ese marco, Ferraresi planteó que “la realidad es que, aparentemente, en la Cámara de Diputados no hay los votos suficientes como para modificar la Ley Electoral. Por lo tanto, es un debate que ni tenemos que empezar a dar porque en la realidad es imposible que se modifique. Me parece una charla que no tiene sentido”.
(Cuatro diputados que integran el interbloque Provincias Unidas, aliado al kirchnerismo, presentó un proyecto de ley para derogar las PASO, y plantearon que con el dinero que se ahorraría el Estado se integre un fondo para luchar contras las adicciones y otro para pagar prestaciones básicas a personas con discapacidad. NdR)
El dirigente se diferenció de este modo de los dirigentes de La Cámpora como Andrés “Cuervo” Larroque, que impulsan la cancelación de las primarias y la nominación de la vicepresidenta Cristina Kichner como única candidata de todo el espacio peronista.
Consultado sobre la posibilidad de que Cristina sea candidata en los comicios del año próximo, respondió: “En política uno no hace lo que quiere sino lo que sus espacios políticos y lo que la gente quiere”.
CFK, opinó, “es la dirigente más importante e ideológicamente superior al resto de los seres humanos mortales que estamos sobre esta Argentina. Por lo tanto, tiene una incidencia impresionante”, manifestó.
Pero “le pedimos demasiado a Cristina, le pedimos muchísimo, y no es gratis lo que le pasó hace poquito tiempo. Hay que ponerse en el lugar de ella, en el cuerpo de ella, en la situación de toda una persecución insoportable”, enfatizó, en alusión al intento de magnicidio del que fue víctima el 1° de septiembre.
“Tenemos que construir, tender los puentes y acordar de qué manera vamos a ir a las primarias y cómo nos vamos a posicionar cada uno en esa elección. Hay que fortalecer el espacio político, visibilizar lo que hicimos bien que son muchas cosas y corregir lo que nos falta”, concluyó.