Elecciones 2023: el Gobierno sale al cruce de las sugerencias del embajador de EEUU

Fecha:

Compartir

Con 24 horas de retraso, el Gobierno salió este viernes al cruce de las declaraciones del embajador de EEUU, Marc Stanley, que le sugirió a toda la clase política argentina que “no esperen” hasta las elecciones de 2023 para armar un “gobierno de coalición” para sacar al país de la crisis social y económica que atraviesa.

“Con (Donald) Trump no les está yendo muy bien por allá. Empecemos por casa para hacer coaliciones, es muy fácil opinar sobre otro país, la situación de cada país es de cada país y cada uno sabe cómo la maneja. Hay que ver si preguntan por qué allá no hacen una alianza los demócratas con los republicanos”, devolvió la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en declaraciones a Radio 10.

“Con mucho respeto, es un embajador más, no volvamos a las épocas en las que lo que decía o dejaba de decir el embajador de Estados Unidos nos importaba tanto como para terminar con la etapa cambiaria”, añadió la funcionaria.

Ayer durante su exposición en el 19° Consejo de las Américas, Stanley había reconocido que “para ser justo” el consejo de la unidad era “de una persona que viene de un país con la política fracturada y que atraviesa tiempos difíciles con el 50 por ciento de senadores de cada lado”, el mismo punto que señaló Cerruti.

“Pero nosotros sí nos unimos de vez en cuando. Y ustedes también: he visto unirse a este país y cómo aprobaron el acuerdo con el FMI juntos en marzo. Tanto diputados como senadores lo hicieron. La respuesta está ahí y está al alcance”, cerró el embajador de EEUU su análisis sobre la realidad argentina.

En ese sentido, Cerruti se manifestó en la misma sintonía: “Sin duda tenemos que tener acuerdos en los grandes temas y los buscamos en el Parlamento, en el Consejo Económico y Social. En el momento de la pandemia tuvimos todos los acuerdos que teníamos que tener. Es muy fácil opinar desde afuera sobre otro país”, explicó.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Paso a paso, como será la asunción de Javier Milei como presidente

Este domingo 10 de diciembre, el mandatario electo tomará posesión del cargo. Discursos en el Congreso y Casa Rosada. Desfile en descapotable.

Milei Presidente: quién es quién en el futuro gabinete

El libertario ya completó los nombres de los ocho ministros que habrá a partir de su asunción el 10 de diciembre.

Flavia Royon será secretaria de Minería de Javier Milei

La actual secretaria de Energía de la Nación del gobierno que culmina al final de la semana será funcionaria de la administración libertaria.

Animalada de pelea: “Pato” vs. “el Gato” mientras coquetean con el “León”

Se tensa la relación entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri en medio de las negociaciones para formar el Gabinete de Milei.