El Papa reveló que firmó su renuncia en caso de que enfrente un impedimento de salud

Fecha:

Compartir

Con el antecedentes de Banedicto XVI, que renunció por sentirse incapacitado, poco después de ser elegido Papa en marzo de 2013 Francisco escribió una carta de renuncia en caso de que problemas médicos le impidieran llevar a cabo sus deberes. 

El Papa le dio la nota al cardenal Tarcisio Bertone, entonces secretario de Estado del Vaticano, quien renunció en octubre de 2013.

Añadió que asume que el actual número dos del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, tiene ahora esas instrucciones escritas.

Francisco, que cumplió 86 años el sábado, se operó en 2021 para reparar un estrechamiento intestinal y ha sufrido desde hace meses por dolores de rodilla que le han forzado a emplear una silla de ruedas. 

Últimamente se le ha visto cada vez más con un bastón en lugar de la silla de ruedas para desplazarse en público.

Cuando se le preguntó qué ocurre si las cuestiones de salud o un accidente repentino le impiden hacer su trabajo, y si debería haber una norma al respecto, Francisco respondió: “Yo ya he firmado mi renuncia”.

El Papa ha elogiado la decisión de su predecesor, Benedicto XVI, de renunciar porque sentía que su avanzada edad le impedía ejercer sus deberes. Benedicto, que vive en un monasterio en el Vaticano, fue el primer papa en renunciar en 600 años. Su gesto precedió a la elección de Francisco, el primer papa procedente de América del Sur.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Subieron los peajes: los nuevos precios

El aumento que va del 50% al 66% en los corredores viales nacionales, que incluye el Acceso Ricchieri, los accesos Norte y Oeste a la ciudad de Buenos Aires y el Corredor Vial N° 18.

Milei en EEUU: contactos con la Casa Blanca y el FMI para “bendición” de su plan de ajuste

El presidente electo viajó con Luis Caputo, quien podría ser su ministro de Economía; el designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse; su hermana, Karina Milei, y Santiago Caputo, sus principales consejeros políticos; Gerardo Werthein, quien sería embajador en Washington, y el embajador estadounidense en Buenos Aires, Marc Stanley.

Milei presidente, Macri omnipresente: idas y vueltas en la conformación del Gabinete

Cada vez aparecen más nombres vinculados al expresidente como posibles miembros del gobierno del economista libertario.

Milei Presidente: “La inflación puede persistir otros 18 o 24 meses”

"Es probable que tengamos que soportar seis meses duros, pero que van a ser la base del despegue de Argentina”, advirtió el presidente electo.